El fabricante japonés Toyota tiene planes para desarrollar sistemas de inteligencia artificial en los próximos cinco años, con los que mejorar la asistencia a la conducción y la seguridad de los vehículos.

El fabricante japonés Toyota tiene planes para desarrollar sistemas de inteligencia artificial en los próximos cinco años, con los que mejorar la asistencia a la conducción y la seguridad de los vehículos.
Aparte de las novedades de Google I/O centradas en la inteligencia artificial, la compañía de Mountain View y Qualcomm quieren hacer de los coches inteligentes y conectados una realidad más palpable con Android.
Japón pone en marcha sus planes para desarrollar un sistema de mapas inteligente que esté listo en 2018, con la colaboración del gobierno, Toyota y Nissan.
Gran parte de los vehículos que operan a través de Uber X en Madrid ofrecerán conexión wifi de hasta 100 Mbps durante los tres próximos tres meses.
El fabricante de coches japonés Toyota desarrolla un sistema autónomo que actuará como ángel guardián, tomando el control en situaciones peligrosas.
La colaboración entre Lyft y General Motors da un paso más con el servicio Express Drive, que permite alquilar un coche durante varias semanas para operar como conductor de Lyft.
La industria de los coches eléctricos está creciendo en China y su ministro de industria asegura que este año duplicará sus ventas.
El año pasado, varios fabricantes de coches alemanes se hicieron con el servicio de mapas de Nokia, HERE. Ahora otros fabricantes podrían unirse a este consorcio.
Mercedes anuncia que, en una decisión contracorriente, sustituirá parte de sus robots en su planta Sindelfingen por trabajadores humanos, debido a su flexibilidad para llevar a cabo tareas de personalización.
La conocida marca de coches de lujo, Aston Martin, se une a LeEco para desarrollar el primer coche eléctrico de la compañía.
La circulación de los coches autónomos por las carreteras estadounidenses podría ser una realidad dentro de poco. Esta consideración puede ser un avance para su llegada.
La compañía revela en un informe el importante papel que juega la simulación en el desarrollo de sus vehículos sin conductor.
Tesla actualiza el piloto automático de sus vehículos, que permite a los conductores utilizar el nuevo comando Summon para aparcar sus coches, incluso sin estar en su interior.
Mientras la mayoría de la industria del automóvil se centra en los coches eléctricos, autónomos y conectados, Audi ha presentado una propuesta innovadora con FitDriver, un proyecto que busca monitorizar la salud y el estado del conduct ...
Silvercar cierra una ronda de 28 millones de dólares, liderada por el fabricante alemán de coches.
Los sistemas operativos para coches de Apple y Google serán compatibles con la tecnología de voz SYNC-3 a partir de este año.
Uber se ha asociado con la plataforma de coches conectados Vinli y la operadora T-Mobile para equipar con WiFi sus vehículos que operan en Las Vegas.
Uber continúa con su apuesta por el mercado chino y junto a las inversiones que ya había cerrado, ahora se une también el fabricante de automóviles chino GAC.
Al igual que otras aplicaciones de mensajería, Facebook quiere que Messenger cuente con más servicios añadidos y uno de ellos podría ser integrar Uber.
Está trabajando en mapas de alta resolución que puedan ser empleados no sólo por personas, sino también por la tecnología de los vehículos sin conductor.
Uber y Didi Kuaidi tendrán dentro de poco un nuevo rival en China, de la mano de Gelly Holding Group, y que se llamará Caocao.
Uber ha anunciado que está probando en Seattle su nueva tecnología SPOT, un sistema de luces incorporado a los coches que, gracias a su aplicación, permite que cliente y conductor puedan ubicarse más fácilmente con un color sincronizad ...
Volkswagen es de nuevo noticia, aunque esta vez no por algo relacionado con el escándalo de las emisiones de sus coches diesel, sino porque Samsung ha llegado a un acuerdo con Audi para suministrarle chips de memoria.
Ola, el principal rival de Uber en la India, acaba de anunciar que ha obtenido 500 millones de dólares más de financiación en su última ronda serie F, lo que sitúa el valor de la compañía en 5.000 millones de dólares.
Siguiendo a otras empresas como Opel, Hyundai presenta ahora sus nuevos manuales digitales de realidad aumentada para sus coches, con los que el usuario tendrá una experiencia mucho más inmersiva.
La apuesta de Uber en Sudáfrica ahora permitirá también que aquellos que quieran ofrecer sus servicios y no cuenten con coche propio puedan alquilarlo a través de WesBank.
Volkswagen sigue tratando de lavar su deteriorada imagen tras el escándalo de los datos falsos de emisiones de sus coches diésel. Ahora ofrecen a los afectados 1.000 dólares, junto con los 2.000 que ya habían anunciado.
La empresa de alquiler de coches RelayRides acaba de cambiar su marca a Turo, y con ella llega también una nueva ronda de financiación serie C de 47 millones de dólares.
El diseño de coche impreso en 3D, ganador del concurso de Local Motors, el LM3D Swim, tendrá su campaña de crowdfunding en Indiegogo, y costará 53.000 dólares.
El escándalo de Volkswagen sigue trayendo cola y puede tener importantes repercusiones en la industria del diesel, y los fabricantes europeos temen que pueda hacerse insostenible.