No obstante, nuestro país lidera el crecimiento del comercio electrónico en cuanto a volumen de ventas y pedidos en Europa.

No obstante, nuestro país lidera el crecimiento del comercio electrónico en cuanto a volumen de ventas y pedidos en Europa.
El 67% de los europeos asegura que ha comenzado a comprar más a través de internet despues del COVID. En el caso de los españoles, el porcentaje se reduce hasta el 57%.
España ha sido uno de los países europeos más afectados por la subida de costes, pero sus negocios de venta online han podido capear el temporal.
El incremento en ingresos de ecommerce en nuestro país ha sido del 6%. Como contraste, durante el intervalo se ha dado una caída generalizada del 3%.
España es uno de los países que encabeza el crecimiento del eCommerce en la Unión Europea con una facturación de 51.600 millones de euros en 2020.
Expertos del comercio electrónico reunidos por IEBS recomiendan centrarse en la experiencia, asociarse con influencers y usar tecnología innovadora como la realidad aumentada para incrementar las ventas.
Making Science ha adquirido la compañía italiana Ventis por valor de 9,5 millones de euros, convirtiéndose en la segunda adquisición de la compañía en el país.
Un informe de Stripe pone de manifiesto el interés de las empresas españolas por expandirse internacionalmente a través de Internet, pero encuentran barreras en ese camino.
Los galardones se han otorgado en el marco del V Edición del Mobile Commerce Congress.
La facturación del comercio electrónico en nuestro país ha aumentado hasta alcanzar los 24.185 millones de euros.
Bertrand Amaraggi, responsable de Prestashop en España, revela que Madrid se ha convertido en la capital mundial de la plataforma, con más de 7.000 ecommerce.
La plataforma funciona a modo de club de fidelidad hotelero en el que los usuarios disfrutan de ventajas al alojarse en los establecimientos asociados.
Alcanzó los 20.745 millones de euros el año pasado. El número de internautas compradores ha pasado de 18,6 millones en 2014 a 20,4 millones en 2015.
El gigante chino del comercio electrónico, Alibaba, busca expandirse a las tiendas físicas con la compra de una importante participación de la cadena de supermercados chinos Sanjiang.
JD podría adelantar a muchas empresas de comercio electrónico en el uso de drones para envíos. La compañía china ya tiene en marcha programas de prueba y espera contar con una flota antes del fin de 2017.
Amazon no solo busca crecer en China, India y el Sudeste Asiático, la compañía se plantea también Oriente Medio en su expansión, y podría comprar al menos un 30% de la plataforma de comercio electrónico Souq.
Con la inyección de capital aportada por Alibaba a principios de año, la plataforma de comercio electrónico Lazada decide ahora expandirse con la compra de la empresa Redmart de Singapur.
Amazon sigue interesada en aumentar su presencia en Asia, en este caso el Sudeste Asiático, con el plan de abrir en Singapur en el primer trimestre de 2017.
Amazon asalta directamente a su rival chino Alibaba en su propio terreno, con la llegada de su servicio Amazon Prime a China.
El gigante estadounidense de los grandes almacenes, Walmart, continúa invirtiendo en el comercio electrónico, y esta vez lo hace en China con 50 millones de dólares en New Dada.
El gigante del comercio en EEUU, Wal-Mart, continúa con su interés por la expansión en el comercio electrónico, y negocia ahora con Flipkart la inversión de 1.000 millones de dólares.
Tras invertir en Bitnet hace dos años, Rakuten compra ahora la startup ante sus dificultades, y creará un laboratorio Bitcoin para integrar su tecnología en su plataforma de comercio electrónico.
Se confirma la venta de Jet a Wal-Mart, que anunciará a lo largo del día la adquisición. Una operación que le saldrá a la cadena de grandes almacenes estadounidense por 3.000 millones de dólares.
La cadena de grandes almacenes estadounidense Wal-Mart podría estar negociando con Jet.com la posibilidad de comprar la empresa por 3.000 millones de dólares, aunque no existe confirmación oficial por parte de ninguna de las dos.
Tras numerosos rumores sobre su posible venta, Rocket Internet ha terminado confirmando que ha vendido Jabong, su marca de moda del GFG en la India, a su rival Flipkart por 70 millones de dólares.
PredictSpring, una startup especializada en la creación de aplicaciones móviles para tiendas y marcas, ha conseguido cerrar su ronda de financiación serie A con 11,4 millones de dólares.
Como parte de su nuevo acuerdo con la empresa china JD.com, Walmart ha decido venderle su tienda de comercio electrónico en China, Yihaodian.
En el seno de las conversaciones entre EEUU y China para una mayor colaboración comercial, el ministro de comercio chino, Gao Hucheng, ha decidido abrir a inversiones extranjeras varios sectores, incluido el comercio electrónico.
El fondo para startups de Alibaba en Hong Kong se estrena con la financiación de 3 compañías de la zona: Yeechoo, Shopline y GoGoVan.
El gigante del comercio electrónico en China, Alibaba, ha decidido comprar la mayoría de Lazada para continuar su expansión por el sudeste asiático.