Los internautas españoles son los más activos del mundo en redes sociales, según el último informe del ONTSI.

Los internautas españoles son los más activos del mundo en redes sociales, según el último informe del ONTSI.
Los consumidores españoles consideran además "importantes" los sellos de calidad para sus compras online.
La firma, que obtuvo más de 9.000 clientes nuevos, destaca la importancia del crecimiento del ecommerce en España para sus resultados.
La compañia ha caducado automáticamente todas las contraseñas de los usuarioss y les ha pedido que creen unas nuevas.
Además, la Comisión Europea está investigando una forma para unificar los sistemas de pago online.
En las Navidades en las que más compras se han hecho a través de Internet, se bate también el récord de devoluciones de productos.
La creación de canales de venta online se ha disparado entre las pymes como consecuencia de la crisis y la necesidad de buscar vías de negocio alternativas.
Los usuarios españoles confían cada vez más en este medio y las pymes están acelerando el proceso de adaptación al negocio online.
El gasto en compras online en el país durante los primeros 40 días de la temporada festiva ha alcanzado los 25.000 millones de dólares.
Greg Greely, vicepresidente de Amazon para Europa, ha presentado oficialmente la versión española de la tienda online y ha sido claro sobre la política de precios que aplicarán en nuestro país.
Los internautas ya pueden realizar pedidos en la versión nacional del popular portal de comercio electrónico.
Vídeo. Los españoles no se fían de introducir sus datos bancarios en Internet, o de adquirir productos en páginas web del extranjero, según una encuesta a pie de calle realizada por las cámaras de NetMediaEurope.
El director de Desarrollo de Negocios Internacional de la red social afirma que la intención de la compañía es “seguir ayudando a la gente a compartir sus pasiones”.
La obsesión por el cliente y pensar a largo plazo es la estrategia que ha convertido a Amazon en uno de los líderes mundiales del comercio electrónico.
La plataforma de código abierto de Magento está diseñada para ofrecer mayor control y flexibilidad para la creación de una tienda online.
La beta de la nueva plataforma de comercio electrónico de la compañía se lanza hoy en España, Italia y Países Bajos.
Las enmiendas en la Directiva de los Derechos de los Consumidores de la Unión Europea costarían a los minoristas online 10.000 millones de dólares anuales.
El club francés de ventas privadas online ha presentado recientemente una nueva oficina en la capital española.
El comercio electrónico registró en el tercer trimestre de 2010 una facturación de 1.900 millones de euros.
Selltter es una plataforma que te permite vender productos nuevos o usados utilizando tus credenciales del servicio de microblogging.
Un estudio asegura que compartir en Facebook tiene la mayor conversión en ingresos para el comercio electrónico.
Un informe muestra el avance de las redes sociales en España, así como la confianza cada vez mayor para las compras online.
Los usuarios confían cada vez más en el comercio electrónico como alternativa a las compras físicas.
La firma de subastas compra la germana brands4friends, siguiendo los pasos de Amazon al hacerse con BuyVip.
Las compras realizadas en eBay a través de dispositivos móviles fueron el doble que hace un año, aunque todavía escasas.
Desde principios de noviembre los consumidores americanos se han gastado 11.600 millones de dólares en compras online.
Más de un tercio de las ventas online provienen de ciudadanos europeos.
Los datos presentados por Privalia sobre los hábitos de sus usuarios indican que un 41% de éstos adquiere sus productos a través de la red entre las 11 de la mañana y las 6 de la tarde.
El dos de septiembre Zara abrirá su tienda virtual, lo que podría convertirse en un revulsivo para el sector del ecommerce español.