Según Singular Bank, tras un periodo de fuertes inversiones, este joven mercado se ha consolidado con un fuerte crecimiento y una mayor rentabilidad.

Según Singular Bank, tras un periodo de fuertes inversiones, este joven mercado se ha consolidado con un fuerte crecimiento y una mayor rentabilidad.
La parte de entrega de comida a domicilio de la asociación entre Yandex y UberEats será liderada por los fundadores de Foodfox.
La compañía ha cerrado un acuerdo para integrar Grubhub, que permitirá encargar platos en restaurantes de EE.UU.
Los términos económicos del acuerdo no se han hecho públicos por ninguna de las dos partes.
La startup de entrega de comida le ha comprado Foodpanda a la factoría de startups e inversora alemana Rocket Internet por una cantidad no determinada.
Ante la competencia creciente en el sector online de la comida a domicilio en China, Baidu ha decidido recaudar 500 millones de dólares para Waimai.
La startup brasileña iFood continuará con su expansión por Latinoamérica gracias a la inversión de 30 millones de dólares por parte de Movile y Just Eat.
Uber sólo ha tardado un mes en echar el cierre a su servicio 'Instant Delivery' de UberEats en Nueva York.
Nuevo movimiento en el sector de la comida a domicilio online, esta vez en China, donde Alibaba y Ant Financial han decidido apostar por el servicio Ele.me, con una importante inversión.
Siguen las operaciones en el sector de la comida a domicilio online, y ahora Foodpanda anuncia la compra de Delivery.com, su rival en Hong Kong.
La compañía había sido vendida a Rocket Internet por 80 millones de dólares hace justo un año.
Las dificultades de Foofpanda en la India le ha llevado a despedir a 300 trabajadores, el 15% de su plantilla, para poder seguir haciendo frente a un sector cada vez más competitivo.
Es la tercera ronda de financiación que esta startup británica de entrega de comida a domicilio cierra este año.
El gigante europeo de la comida a domicilio online, Delivery Hero, ha creado una nueva compañía llamada Valk Fleet, con la que planea revolucionar la logística y comida a domicilio B2B.
Esta compañía de entrega de comida a domicilio ha levantado 630 millones de dólares, aumentando su valoración por encima de 3.000 millones.
La conocida empresa Groupon acaba de anunciar una nueva adquisición en el sector de la comida a domicilio, se trata de OrderUp, con el que quiere además expandirse en el sector.
Un tercio de las firmas emergentes de EE.UU en este sector cerraron su primera ronda de financiación el año pasado.
La opción "Hacer un pedido" se mostrará en la página de resultados de Google al buscar un restaurante que ofrezca la entrega con unos proveedores concretos.
Con la compra de Menulog, Just Eat entra en los mercados de Australia y Nueva Zelanda, dentro de su pulso internacional con Grubhub, FoodPanda y Delivery Hero.
Yemeksepeti procesa más de 3 millones de pedidos de comida cada mes en Turquía, Grecia, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudi, Líbano, Omán, Qatar y Jordania.
El sector de las aplicaciones de envío a domicilio de comida está en apogeo. Una de ellas es la británica Deliveroo, que tras su última ronda de financiación desembarca en Alemania y Francia.
La startup incubada por Rocket Internet invertirá muchos de los fondos en mejorar su servicio al cliente.
El nuevo servicio, llamado UberEATS, es similar a los de Just Eat o La Nevera Roja, y también al Uber FRESH que lleva meses funcionando en Los Ángeles.
La startup alemana incubada por Rocket Internet ha adquirido esta compañía española competidora de JustEat.
Caviar permite a sus usuarios pedir comida a domicilio a restaurantes que no ofrecen esta entrega por otro medio. Sus pedidos han credido un 500% en un año.