Con la compra de Ticketfly, Pandora entra en el negocio de la música en vivo, cuyos márgenes son mucho mayores que los de las suscripciones y la publicidad.

Con la compra de Ticketfly, Pandora entra en el negocio de la música en vivo, cuyos márgenes son mucho mayores que los de las suscripciones y la publicidad.
Esta startup británica cuenta con un software para el procesamiento del lenguaje natural que podría ayudar a mejorar Siri.
Entre los motores de física 3D para ordenador, Havok es uno bastante conocido. Microsoft ha decidido comprárselo a Intel por un precio no hecho público.
La unión de las dos plataformas permitirá contar con una base de 6.000 restaurantes de 600 ciudades diferentes.
La Unión Europea podría ser el principal obstáculo para que Hutchison Whampoa pueda hacerse finalmente con la operadora O2 por 10.250 millones de libras.
El cliente puede elegir entre 30.000 productos de los supermercados Día, El Corte Inglés o Mercadona en Madrid, y un SuperComprador se lo llevará a casa.
Se vislumbra una importante operación en el sector aeroespacial, ya que United Launch Alliance (ULA) podría pasar a manos de Aerojet Rocketdyne si la empresa acepta la oferta de 2.000 millones de dólares ofrecida por ésta.
Good Technology era un competidor de BlackBerry en el mercado de las plataformas de seguridad para dispositivos BYOD dentro de las grandes empresas.
Tras ser adquirida por Verizon este año por 4.400 millones de dólares, AOL ha comprado a su vez ahora a Millennial Media por 238 millones de dólares.
La compañía gala completa la compra de la totalidad de las acciones de Jazztel. La operadora española dejará de cotizar en Bolsa mañana.
La operación, cifrada en 4.630 millones de dólares, proporcionará sinergias entre Alibaba y Suning en los ámbitos de logística, pagos y servicio posventa.
Adidas, el gigante alemán del deporte, ha comprado a la empresa austriaca Runtastic en una operación de 220 millones de euros, haciéndose con el control de sus aplicaciones y usuarios.
Como parte de su estrategia de crecimiento, Yahoo ha decidido comprar la web de moda Polyvore, creada por tres exingenieros de Yahoo en 2007 y que permite que los usuarios puedan combinar prendas y accesorios.
Nextpeer es una startup israelí que ofrece a los desarrolladores un SDK para incorporar características de juegos sociales en sus aplicaciones.
Tras varias semanas de rumores, finalmente Razer ha comunicado oficialmente que ha comprado Ouya, aunque sólo se ha quedado con su software y equipos de desarrollo, dejando de lado el hardware.
Se espera que la transacción se cierre durante el primer semestre de 2016.
Con la integración de la tecnología de GraphScience, Centro podrá incorporar la compra de anuncios en redes sociales directamente en su plataforma.
Esta herramienta de prototipado de apps seguirá funcionando de manera independiente y su equipo se sumará al departamento de Diseño de Google.
La cuantía de la operación no se ha dado a conocer por ninguna de las dos partes.
Con la compra de la tienda online de ropa de segunda mano, eBay refuerza su servicio de venta asistida Valet, que conecta a usuarios y vendedores.
Tsinghua, con una oferta de 23.000 millones de dólares por Micron, podría liderar las operaciones de adquisición de empresas estadounidenses por parte de empresas chinas, si finalmente consigue llevarla a cabo.
Los términos económicos de la operación de compra de esta startup fundada en Estonia y con sede en Londres no se han hecho públicos.
PayPal pagará 890 millones de dólares por esta compañía, que le proporcionará acceso a millones de usuarios internacionales.
TechStars se ha comprometido a mantener los eventos de UP Global. Esta es la tercera adquisición de TechStars, tras Springboard y Excelerate Labs.
Finalmente los rumores se confirman y, aunque no es oficial, una filtración 'accidental' ha terminado desvelando que Razer ha comprado a OUYA, aunque sin citar datos concretos.
El emprendedor, inversor e ingeniero Dean Drako se ha hecho con la empresa Brivo, dedicada a servicios en la nube, por 50 millones de dólares, para integrar sus servicios con los de su empresa Eagle Eye Networks.
Asus está manteniendo contactos "informales" para la adquisición de HTC, aunque su CFO, David Chang, se muestra prudente sobre la operación.
Los de Redmond han pagado entre 100 y 200 millones de dólares por la desarrolladora alemana 6Wunderkinder.
La cuantía de la compra no se ha hecho pública, pero se sabe que Adobe usará la tecnología en Photoshop y Creative Cloud.
Ha comprado un 22,7% de Supercell, que se ha convertido en uno de los líderes de la industria del videojuego móvil gracias a Clash of Clans y Boom Beach.