Finalmente se confirman los rumores y TDK anuncia oficialmente que comprará la estadounidense InvenSense por 1.330 millones de dólares.

Finalmente se confirman los rumores y TDK anuncia oficialmente que comprará la estadounidense InvenSense por 1.330 millones de dólares.
No se ha revelado la cuantía que habría pagado Snapchat por la startup, aunque se sabe que se trata de una acquihire o adquisición basada en el talento.
La compañía finlandesa Nokia acaba de anunciar hoy que tiene pensado adquirir la compañía estadounidense Deepfield, dedicada al análisis y gestión de redes IP.
La empresa de origen australiano ampliará su presencia en los mercados de habla hispana y portuguesa gracias a la compra de la startup española.
La startup de entrega de comida le ha comprado Foodpanda a la factoría de startups e inversora alemana Rocket Internet por una cantidad no determinada.
No es la primera vez que Fox trata de comprar Sky, pero en esta ocasión podrían estar muy cerca de llegar a un acuerdo de 11.200 millones de libras para comprar más de la mitad de la compañía.
Esta semana finalizó por fin el proceso de compra de la red social profesional por parte de Microsoft. ¿Cambiarán las cosas?
Spotify teme que la complejidad derivada de la adquisición del catálogo de SoundCloud pueda afectar negativamente a sus planes para salir a Bolsa.
El CEO de Linkedin adelanta algunas de las posibilidades de colaboración de las herramientas de ambas compañías, aunque asegura que los clientes de la red social no notarán cambios.
Fitbit se hará con los servicios de los ingenieros de software de Pebble, que ya no producirá ni venderá nuevos smartwatches.
La compra de Tiny Hearts implica la incorporación a Shopify tanto del equipo del estudio como del conjunto de sus aplicaciones.
Geometric Intelligence, especializada en pequeños conjuntos de datos, será el núcleo del nuevo laboratorio central de inteligencia artificial de Uber.
El interés por la industria del automóvil va creciendo ante la llegada de los coches autónomos y eléctricos. Panasonic está negociando la compra de compañía europea ZKW para expandirse en el sector.
AngelList podría haber pagado 20 millones de dólares para hacerse con este recomendador de aplicaciones.
Parece que el fabricante de smartwatches Pebble no puede continuar el ritmo de deudas y venderá la empresa al líder actual del sector de los wearables, Fitbit.
Indra ha adquirido un 52,7% de su capital y ha lanzado una OPA del 100%.
Beme, propiedad del youtuber Casey Neistat, ofrece a sus usuarios una forma de compartir clips de video cortos sin ediciones.
La conocida empresa estadounidense de dominios GoDaddy está negociando con Host Europe Group su posible adquisición, lo que le permitiría entrar de lleno en el sector del hosting en Europa.
Aunque en un principio Amazon se planteaba la compra del 30% de Souq, parece que ahora estaría interesada en comprar la compañía entera.
Todavía no hay confirmación oficial, pero Amazon podría anunciar un nuevo servicio de videoconferencia en su próxima conferencia re:Invent AWS.
Para tratar de crecer y consolidarse en el mercado chino, Airbnb está negociando con la startup china Xiaozhu su posible adquisición.
Los términos económicos de la operación no se han hecho públicos, pero se espera que Google use sus activos para soportar la Google Cloud.
El gigante de las bases de datos planea agregar la solución de DynDNS a su plataforma de cloud, que ya ofrece una variedad de productos IaaS y PaaS.
El gigante chino del comercio electrónico, Alibaba, busca expandirse a las tiendas físicas con la compra de una importante participación de la cadena de supermercados chinos Sanjiang.
Con la esperanza de mejorar sus ventas, Symantecha anunciado que tiene la intención de hacerse con la compañía LifeLock, especializada en dar servicios de protección contra el robo de identidad.
Ya es oficial y está por fin aprobado por el 85% de la junta de accionistas de Tesla, la compañía comprará SolarCity por 2.600 millones de dólares.
Se desconoce la cantidad que Facebook ha pagado por esta startup que comenzó en el mundo universitario.
Wise.io seguirá operando como hasta ahora y GE seguirá prestando servicio a los clientes de la startup, entre los que se encuentran Pinterest y Twilio.
La adquisición de TubeMogul, por un precio de 540 millones de dólares, añade un fuerte componente de vídeo a Adobe Marketing Cloud.
La empresa servirá como esqueleto para su nueva división de Advanced Automation.