Esta startup israelí aprovecha la analítica avanzada para predecir el comportamiento de compra de los usuarios.

Esta startup israelí aprovecha la analítica avanzada para predecir el comportamiento de compra de los usuarios.
Ambas compañías cuentan con una base combinada de 400 millones de usuarios.
Previo al anuncio de la compra de LinkedIn por parte de Microsoft, la red social profesional tuvo otras empresas interesadas, incluida Salesforce.
Como parte de su plan para tratar de usar energías renovables y menos contaminantes, Google ha decidido comprar 236MW de energía eólica para sus data centers en Europa.
En febrero de este año se empezó a ver el interés de Lionsgate por la compra de Starz, y finalmente se ha anunciado la operación, con un coste de 4.400 millones de dólares a través de efectivo y acciones.
Japón da por fin el visto bueno a la compra por parte de Canon de la división médica de Toshiba, una operación esencial para el futuro de Toshiba y algo arriesgada al adelantarse a la propia aprobación.
La compra se formalizará en julio. Skullcandy comercializa auriculares, sistemas manos libres, reproductores MP3 y otros dispositivos de audio.
Finalmente Tata deberá llevar a cabo las obligaciones que firmó con la japonesa NTT DoCoMo y desembolsar 1.200 millones de dólares para comprar su participación en la empresa que formaron unidas.
Google Fiber define sus recientes planes de expansión con la compra de la proveedora de fibra de EEUU Webpass, que le permitirá ampliar su red a un mayor territorio.
El proveedor de contenidos chino LeEco acaba de convertirse en su accionista mayoritario.
Junto con los coches eléctricos y las baterías para el hogar, Tesla probablemente comercializará también instalaciones solares si la operación de compra de SolarCity, por unos 2.800 millones de dólares, sale adelante.
La compra le permite a la compañía ser el cuarto operador de telefonía en España.
Magic Pony Technology utiliza redes neuronales para mejorar las imágenes. Es la tercera startup de aprendizaje automático adquirida por Twitter.
La venta de Yoigo se sigue complicando, ya que aunque TeliaSonera, su principal accionista, ha aceptado la oferta de Zegona, parece ser que son los accionistas minoritarios: ACS, FCC y Abengoa, los que bloquean la operación.
Jack Ma y Ant Financial ponen en el punto de mira a la tailandesa Ascend Money, como parte de su plan de expansión de servicios por el sudeste asiático, y quieren hacerse con el 20% de la empresa.
Como parte de sus planes de diversificación más allá del hardware, Samsung comprará la empresa Joyent y expandirá sus servicios en la nube.
Poco a poco se van despejando las dudas sobre las ofertas que está recibiendo Yahoo, en este caso tanto Dan Gilbert como AT&T habrían ofrecido cada uno 5.000 millones de dólares por la compañía.
La compañía Symantec quiere ampliar su oferta de soluciones de seguridad empresariales y ha decidido para ello comprar a la empresa Blue Coat por 4.650 millones de dólares.
Las ofertas están en el entorno de los 5.000 millones de dólares y se dirigen al negocio principal de Yahoo!, excluyendo bienes inmuebles o carteras de patentes.
La operadora estadounidense Verizon ha concretado su oferta por Yahoo y plantea un oferta en segunda ronda de 3.000 millones de dólares, más baja que las ofertas más bajas que ha recibido Yahoo hasta ahora.
Snapchat podría utilizar el formato de Seene para una nueva categoría de lentes para selfies, un nuevo formato de fotos 3D y futuros proyectos de realidad virtual.
Con la adquisición de Demandware, valorada en 1.870 millones de dólares, Salesforce da un gran paso en el campo del comercio electrónico.
Según Nikkei, la compañía japonesa Toyota estaría interesada en comprarle a Alphabet dos de sus divisiones de robótica: Boston Dynamics y Schaft.
Nokia Technologies ha creado una nueva división de Salud Digital que será dirigida por el hasta ahora CEO de la startup, Cédric Hutchings.
Con el objetivo de mejorar el desarrollo de los sistemas de conducción autónoma para vehículos, Intel ha decidido comprar la startup de visión artificial Itseez por una cifra no revelada.
Ticketbis pasará a formar parte de la web de reventa de entradas StubHub, cuya presencia eBay quiere incrementar en Latinoamérica y Europa.
Two Big Ears desarrolla una suite de software de diseño de audio espacial para video de 360 grados y realidad virtual cinematográfica.
La oferta por Yahoo! de la operadora de telecomunicaciones estadounidense Verizon estaría muy por debajo de las valoraciones anteriores.
Con la compra de Coin, Fitbit quiere integrar las compras mediante NFC en sus wearables y competir así contra los dispositivos de Apple.
La compañía sueca no ha revelado la cuantía de la operación.