Los 350 empleados de Quickplay se unirán a AT&T como parte de este acuerdo, con el que controlará la infraestructura que da soporte a su oferta.

Los 350 empleados de Quickplay se unirán a AT&T como parte de este acuerdo, con el que controlará la infraestructura que da soporte a su oferta.
Warren Buffett, que ya tiene 9,81 millones de acciones de Apple, se ha unido a un consorcio que explora una oferta por los activos de Yahoo! en Internet.
En octubre del año pasado, Western Digital anunció su intención de comprar SanDisk por 19.000 millones de dólares. Finalmente las últimas trabas administrativas se han resuelto y la operación ya está lista para cerrarse.
Con la compra de este servicio de venta post-crowdfunding, Indiegogo quiere abarcar la comercialización de productos en todo su ciclo de vida.
Microsoft ha adquirido Solair, una startup que lleva cinco años operando en el mercado del Internet de las Cosas para empresas.
Como parte de su plan para ampliar sus servicios, Adobe ha anunciado que va a comprar la empresa LiveFyre y lo integrará a su propio servicio Experience Manager.
Eva está fundada por Gideon Yu, antiguo responsable financiero de YouTube y Facebook.
Opower, que ofrece soluciones de datos en la nube para el sector de los servicios públicos, cuenta con un centener de clientes en el sector de la energía.
La adquisición de VHX puede ayudar a Vimeo a convertirse en una plataforma de vídeo más competitiva, ganando atractivo entre las marcas que buscan mantener su propia estética.
Previo a las plataformas de streaming de vídeo, TiVo y sus grabadores consiguieron un gran éxito. Ahora Rovi podría comprar la empresa por unos 1.100 millones de dólares.
El rumor de la posible compra de Telegram por parte de Google ha sido desmentido oficialmente por la aplicación de mensajería en su cuenta de Twitter.
El CEO de MasMovil destaca las sinergias con PepePhone y considera que la operación impulsará "tanto el crecimiento como la rentabilidad" de su operadora.
La operación de compra asciende a 158 millones de euros. Gracias a ella la primera OMV doblará su masa crítica.
CrowdAlbum está especializada en la agregación de fotos y vídeos de conciertos por parte de los fans. Spotify confía en que le aporte un elemento social adicional.
La compra, valorada en 170 millones de euros, permitirá a la compañía finlandesa acelerar su entrada en el ámbito de la salud digital.
La tienda online de ropa Zalora ha terminado vendiendo sus divisiones en Tailandia y Vietnam al conglomerado comercial del sudeste asiático Central Group, para tratar de mejorar su situación financiera.
Orange ha adquirido una participación del 65% en la compañía financiera y de seguros y usará sus activos para lanzar una nueva firma de fintech que se llamará Orange Bank.
La presión del fondo Elliott Management finalmente ha terminado llevando a Mitel a comprar Polycom, fusionando activos bajo el nombre de Mitel y manteniendo la marca Polycom.
La operación estaría valorada en 500 millones de dólares. Pese a la compra, los dos cofundadores de la plataforma de ventas flash no abandonarán la compañía.
Ontodia es un desarrollador de soluciones de datos abiertos basado en el portal CKAN, utilizado por gobiernos y organizaciones públicas a nivel mundial.
La compañía estadounidense Crown Castle continúa su expansión en el sector de las torres de telefonía móvil y telecomunicaciones, en este caso haciéndose con las 336 torres de Tower Development Corp.
Hoy 11 de abril se terminaba en teoría el periodo para aceptar ofertas de compra por parte de Yahoo, pero la compañía ha decidido extenderlo hasta el 18 de abril con la esperanza de que aparezcan más ofertas.
La operadora estadounidense Verizon se prepara para hacer una oferta de compra de Yahoo y añade parte de su subsidiaria japonesa para mejorar su posición.
La conocida empresa de impresoras Lexmark, podría haber encontrado por fin en Apex Technology un posible comprador y ya están negociando la operación.
Finalmente Alibaba y el South China Morning Post (SMCP) han cerrado ya la operación de compra por parte del gigante chino del comercio electrónico. Con ella, el SCMP elimina sus restricciones para los no suscriptores.
Con la tecnología de MetaMind, Salesforce desarrollará soluciones de inteligencia artificial para automatizar la atención al cliente, el marketing y otros procesos de negocio.
Hewlett Packard Enterprise, tras separarse de HP, ha decidido ahora vender la empresa india MphasiS a Blackstone, por 1.100 millones de dólares.
Amazon entraría en el accionariado de HERE como parte de un acuerdo más amplio para situarse como proveedor de servicios de computación en la nube.
La adquisición de Foodinho supone el desembarco de Glovo en Milán como puerta al mercado italiano. Glovo planea llegar a París en los próximos meses.
A pesar de todas las trabas que estaban apareciendo, parece que Sharp y Foxconn terminarán cerrando la operación de venta el día 31 de marzo.