Ya hay 49 millones de hogares conectados a Internet en EEUU que reciben contenidos de video online a través de un servicio de streaming over-the-top.

Ya hay 49 millones de hogares conectados a Internet en EEUU que reciben contenidos de video online a través de un servicio de streaming over-the-top.
Los usuarios de smartphones por encima de los 35 años están llegando a la aplicación de mensajería efímera.
Más de 3 millones de usuarios de smartphones compran con el móvil en nuestro país. El mcommerce europeo creció un 43% entre agosto de 2012 y agosto de 2013.
Los sitios propiedad de Yahoo! registraron 196.564.000 visitas en julio, por 192.251.000 de los de Google. Los visitantes de Yahoo! crecen un 20% desde 2012.
Durante el mes de agosto, Instagram tuvo más visitas desde móviles que Twitter. Además, las visitas fueron más largas.
Un estudio de comScore concluye que los usuarios que son fans de una marca en la red social y sus amigos tienen más probabilidades de realizar compras en sus tiendas.
Además, el 52% de los propietarios de un smartphone lo utilizaron para realizar compras en 2011.
La red social de Google, respuesta a Facebook, estaría sumando una media de 625.000 usuarios nuevos cada día.
La cifra es de 42.600 millones de vídeos vistos por 184 millones de usuarios, con YouTube (y Google) a la cabeza.
Además, en Estados Unidos el 97,2% del tráfico llegado a través de tablets pertenece a la tableta de Apple.
La plataforma de Google continúa reforzando su primer puesto, y ya tiene más del 40% de cuota de mercado.
Las cifras de visitas únicas indican que la red social de Zuckerberg sigue creciendo a buen ritmo, así como Twitter, con cifras récord.
La compañía fue la tienda online más visitada, aumentando un 27% su tráfico con respecto al mismo mes de 2010.
En julio Google acaparó el 65% de las búsquedas en Internet, seguido de Yahoo!, con un 16,1% y de Bing, con un 14,4% del mercado, según comScore.
Android mantiene la primera posición de la lista de sistemas operativos más utilizados, mientras que RIM, Microsoft y Palm pierden cuota de mercado.
Device Essentials mide el tráfico que las webs reciben desde dispositivios como móviles, tablets o ereaders entre otros.
Un estudio analiza el uso que se hace del vídeo online en Estados Unidos, y concluye que cada internauta vio 15 horas de vídeo en la red en mayo.
Los correos electrónicos desde PC descienden, aunque continúan siendo una de las actividades más populares al conectarse a Internet.
Aunque a nivel mundial las mujeres siguen estando en minoría entre los usuarios de Internet, un informe demuestra que acercan cada vez más a los hombres, y que una vez conectadas pasan dos horas más al mes.
Menos de un 2% de los usuarios móviles de Estados Unidos y Europa Occidental utilizaron sus móviles para descargar música en el primer trimestre.