El mecanismo de seguridad analizaría el transporte para detectar si hay amenazas, avisando al conductor en caso de que sea así.

El mecanismo de seguridad analizaría el transporte para detectar si hay amenazas, avisando al conductor en caso de que sea así.
Los términos del pacto, que se lleva gestando desde el verano pasado, no se han hecho oficiales.
El juez deniega la solicitud de arbitraje y recomienda al Departamento de Justicia que investigue a la firma de ridehailing.
La firma aeronáutica propone un modelo de vehículo volador autodirigido para paliar los problemas de circulación.
Un estudio apunta también que los conductores estadounidenses estarían dispuestos a pagar 3.500 dólares por la automatización parcial de sus vehículos.
La marca ha conseguido los permisos necesarios del gobierno y sus vehículos para realizar los tests por las carreteras del país.
La compañía estaría usando Lexus RX450h, el mismo modelo que ha utilizado Waymo para sus pruebas.
El gigante del ecommerce emplearía software de este tipo para mejorar los procesos en la cadena de envío de productos.
La compañía ha desarrollado un sistema automatizado de conducción y está preparando a los empleados para realizar pruebas con los vehículos.
Su proyecto Apollo busca facilitar el acceso a la autoconducción a todos los niveles, tanto a fabricantes y desarrolladores como al gran público.
El Departamento de Vehículos Motorizados ha incluido a los de Cupertino en su lista de empresas autorizadas para realizar tests en vías públicas.
Junto a Ford, GM, Renault-Nissan y Daimler completan el grupo de "líderes" de la clasificacion de Navigant, que agrupa a las compañías con mayor potencial.
Trabajará en los futuros camiones autodirigidos con Paccar, mientras Bosch construirá un supercomputador para vehículos con la tecnología de Nvidia.
Las dos compañías tienen una colaboración previa junto con BMW en el desarrollo de coches autónomos.
La inversión está destinada a desarrollar la tecnología de conducción autónoma de la fabricante de automóviles.
Se desconocen los términos del acuerdo entre Uber y Daimler, que todavía tienen que cerrar aspectos de la negociación.
La empresa, llamada Autonomos, reforzará la apuesta de TomTom por los servicios destinados a aplicaciones para coches autodirigidos.
Siguiendo sus pasos en el sector de los coches autónomos y para aumentar su apuesta por el mismo, Intel ha anunciado la formación de su Autonomous Driving Group.
La tecnología de los coches autónomos está ya muy avanzada, pero ¿qué retos legales tendrán que superar para pisar nuestras carreteras?