Investigadores del MIT y las universidades de Harvard y Stanford han comprobado en un estudio como estos vínculos resultan más provechosos para la movilidad laboral.

Investigadores del MIT y las universidades de Harvard y Stanford han comprobado en un estudio como estos vínculos resultan más provechosos para la movilidad laboral.
La consultora iSuppli espera que las conexiones 4G/LTE en todo el mundo se multipliquen por cinco en los próximos tres años.
El tirón de los teléfonos inteligentes no ha hecho que el sector telco cerrara el ejercicio en positivo. La industria en España facturó un 4,6% menos en 2011.
La consultora IDC espera que las conexiones a la Red móvil aumenten un 16,6% entre 2010 y 2015, alcanzando los 2.700 millones de internautas.
Según un estudio de The Mobile World, existirían 5.600 millones de conexiones móviles y 1.320 millones de conexiones fijas.
A finales de 2010 más de 21,5 millones de españoles accedieron a la Red, una cifra que supondría un aumento del 8,5% en términos interanuales.
Las líneas de telefonía fija también han crecido un 10% en los últimos 12 meses en paralelo a las conexiones a Internet.
Google Translate se dota de una nueva interfaz más clara y funcional y añade conexiones a otros servicios.