La confianza en los sistemas de IA varía en todo el mundo y suele ser más baja en los llamados 'países desarrollados'.

La confianza en los sistemas de IA varía en todo el mundo y suele ser más baja en los llamados 'países desarrollados'.
Únicamente el 28 % de las pymes de servicios financieros gestionan su seguridad internamente, el nivel más bajo de todos los sectores encuestados.
BeeDIGITAL explica cómo generar confianza para conseguir clientes fieles en los eCommerce.
La confianza sigue siendo un desafío para las organizaciones que manejan datos personales, especialmente porque el 72% de los encuestados están preocupados por el uso de estos.
Sólo el 37% de los encuestados por Edelman en 28 países considera que los CEO son creíbles o muy creíbles como portavoces.
La identificación y facilidad de contacto con la tienda y los sellos de calidad y confianza, aspectos que dan más seguridad a la hora de comprar online.
España es uno de los países en los que más se confía en personas a las que se acaba de conocer a través de plataformas como BlaBlaCar.
La mayoría de los usuarios de Internet no se sienten a gusto en línea cuando se trata de la privacidad y la seguridad, de acuerdo con un estudio del CIGI.
Sólo el 14% de los empleados de todo el mundo consultados por Effectory tiene plena confianza en los ejecutivos y las juntas directivas de su organización.
El teléfono y el email son los métodos de atención al cliente que generan mayor confianza a los españoles, que se sienten más seguros comprando en tiendas europeas.
Conseguir los primeros clientes no es fácil, ¿cómo ganarse su confianza cuando no tienes nada que te respalde?
Usar cifrado SSL, proporcionar información clara sobre los productos y el envío o tener un diseño limpio influyen positivamente en la confianza del cliente.
Así lo revela el 'Estudio sobre la Ciberseguridad y Confianza en los hogares españoles', que incide en la brecha entre la incidencia real del malware y la percibida por el usuario.
La inyección de capital le servirá a esta startup de reputación personal a cerrar acuerdos con más empresas P2P y a consolidar su internacionalización.
La Comisión prepara una nueva legislación sobre resolución de litigios en línea que mejore la protección y la confianza de los consumidores en el ecommerce.
El índice de confianza es superior entre los jóvenes creadores de startups. El 96% de los emprendedores de 18 a 30 años espera mayores beneficios para dicho intervalo.
La creación de canales de venta online se ha disparado entre las pymes como consecuencia de la crisis y la necesidad de buscar vías de negocio alternativas.
Vídeo. Los españoles no se fían de introducir sus datos bancarios en Internet, o de adquirir productos en páginas web del extranjero, según una encuesta a pie de calle realizada por las cámaras de NetMediaEurope.
Un estudio asegura que tan solo un 40% de los usuarios confían en sus proveedoras de servicios móviles.