El sector demográfico es atractivo pero difícil de fidelizar. Estos trucos lograrán llamar su atención y que se queden con tu startup durante bastante tiempo.
![](https://www.itespresso.es/wp-content/uploads/2016/07/Millennials-120x90.jpeg)
El sector demográfico es atractivo pero difícil de fidelizar. Estos trucos lograrán llamar su atención y que se queden con tu startup durante bastante tiempo.
El email es una de las herramientas de trabajo más básicas pero también en las que se pierde más tiempo.
El soporte en directo a través del chat es una de las formas más eficientes de comunicarte con tus clientes y conocer sus necesidades.
Un estudio de la compañía sobre sus equipos más efectivos saca a la luz que los rasgos más importante son los menos cuantificables.
El mundo del ecommerce es muy atractivo y puede ser muy rentable, pero también es fácil que no salga bien si no se piensa con calma.
Jeff Weiner tiene un mantra que utiliza en la estrategia de recursos humanos de la compañía: habilidades, no títulos.
Muchas de las técnicas de venta de Amazon son aplicables a compañías mucho más pequeñas.
Cómo saber cuándo buscar a candidatos para un nuevo puesto ejecutivo dentro o fuera de la compañía.
La retransmisión de vídeos en directo en Facebook puede ayudar a las empresas a ganar clientes y a aumentar la fidelidad de los que ya tiene.
Cada vez es más normal recurrir a autónomos para realizar algunas tareas de nuestra empresa, pero ¿cuándo es mejor quedarse con un empleado?
Los mensajes de voz vía Whatsapp son cada vez más utilizados por los usuarios, ¿deberías usarlos en tu empresa?
El neuromarketing está de moda por una razón muy sencilla: está basado en cómo funciona el cerebro humano y, por lo tanto, da buenos resultados.
El mundo de las startups y empresas de tecnología es tradicionalmente joven y favorece a ese tipo de trabajadores. No siempre es la mejor idea.
El teletrabajo es cada vez algo más habitual, pero es más complicado crear una cultura de empresa.
La ciberseguridad es cada vez más importante y las startups deberían tomársela en serio.
Los propósitos y motivación de año nuevo muchas veces se diluyen con el paso de las semanas, pero no tiene por qué ser así.
¿Tienes el equipo perfecto para que tu empresa alcance el máximo de su potencial?
Se acerca el 31 de diciembre y, antes de que empiece el nuevo año, toca valorar cómo fueron las cosas en el año que acaba.
Es fácil que durante los meses estivales desciendan la motivación y la productividad de los empleados, aunque existe algunas técnicas que harán que esto no ocurra.
Despedir a alguien nunca es fácil ni agradable, pero se puede intentar que la situación sea más fluida y menos traumática para todos.
Muchas veces dejamos que nuestras ideas preconcebidas tomen decisiones por nosotros. Y no suelen ser nuestras mejores decisiones.
Liderar dos compañías diferentes, sean del tamaño que sean, no es tarea sencilla. Recopilamos algunos consejos de gente en esa situación, como Elon Musk o Jack Dorsey.
Hacer varias cosas a la vez desconcentra y hace que la productividad se hunda. Pero ¿cómo lograr que unos empleados acostumbrados al malabarismo entre tareas vuelvan a concentrarse?
Conseguir que tus empleados estén contentos hará que sean más productivos, que hablen bien de la empresa y que ayuden al negocio a avanzar.
Durante esta época del año la demanda suele aumentar y también las ventas, pero es importante organizarse bien y evitar morir de éxito.
Los millennials son ya parte de la población activa y buscan en sus empresas cosas distintas a otras generaciones.