El sector demográfico es atractivo pero difícil de fidelizar. Estos trucos lograrán llamar su atención y que se queden con tu startup durante bastante tiempo.

El sector demográfico es atractivo pero difícil de fidelizar. Estos trucos lograrán llamar su atención y que se queden con tu startup durante bastante tiempo.
El email es una de las herramientas de trabajo más básicas pero también en las que se pierde más tiempo.
El soporte en directo a través del chat es una de las formas más eficientes de comunicarte con tus clientes y conocer sus necesidades.
Un estudio de la compañía sobre sus equipos más efectivos saca a la luz que los rasgos más importante son los menos cuantificables.
El mundo del ecommerce es muy atractivo y puede ser muy rentable, pero también es fácil que no salga bien si no se piensa con calma.
Querer que tu empresa triunfe es normal, pero hay que tener cuidado para que el crecimiento no sea demasiado rápido y provoque una muerte por éxito.
Jeff Weiner tiene un mantra que utiliza en la estrategia de recursos humanos de la compañía: habilidades, no títulos.
Muchas de las técnicas de venta de Amazon son aplicables a compañías mucho más pequeñas.
Por mucha estrategia de social media que tenga una compañía, a veces se cae en errores que provocan pequeñas crisis.
En pleno 2017 se siguen viendo demasiados PowerPoint plagados de texto y listas, la combinación perfecta para que el mensaje no llegue al público.
Los defensores de trabajar solo cuatro días a la semana hablan de más productividad, mejor ambiente de trabajo y mayor facilidad a la hora de atraer talento.
Cómo saber cuándo buscar a candidatos para un nuevo puesto ejecutivo dentro o fuera de la compañía.
Los mensajes de voz vía Whatsapp son cada vez más utilizados por los usuarios, ¿deberías usarlos en tu empresa?
El coworking es una opción perfecta para no trabajar en casa o para startups que no se pueden permitir una oficina, pero ¿ayuda de verdad a la productividad?
Trabajar en una startup es algo muy intenso que puede pasar factura en la salud mental.
El mundo de las startups y empresas de tecnología es tradicionalmente joven y favorece a ese tipo de trabajadores. No siempre es la mejor idea.
La ciberseguridad es cada vez más importante y las startups deberían tomársela en serio.
Los propósitos y motivación de año nuevo muchas veces se diluyen con el paso de las semanas, pero no tiene por qué ser así.
Desde cambiar los muebles de la oficina de sitio hasta eliminar las jerarquías. Aquí van unas cuantas ideas.
El salario no es lo más importante, pero ayuda a que tus empleados estén contentos en la empresa.
Hay tareas que se pueden delegar y otras que no es necesario realizar todos los días. Otras, no obstante, deberían estar en todas las páginas de la agenda de un CEO.
La plataforma de publicación tiene características muy interesantes para startups, pero también detalles que hacen que no sea la opción más adecuada para todos.
Los introvertidos pueden ser una gran aportación a tu equipo si les proporcionas un entorno en el que trabajar cómodos y sin obstáculos.
Llamar la atención de los periodistas es complicado, pero también posible. Estos consejos te ayudarán a que tus notas de prensa lleguen al otro lado.
Desde procrastinar viendo fotos de animalitos hasta escuchar Yellow Submarine. ¿Raro? Sí. ¿Funciona? También.
Los cambios pueden hacer que tu equipo se sienta inseguro, incómodo y, por lo tanto, trabaje peor. Pero se puede evitar.
Es fácil que durante los meses estivales desciendan la motivación y la productividad de los empleados, aunque existe algunas técnicas que harán que esto no ocurra.
Pasar de startup a gran compañía significa que muchas cosas cambiarán por el camino de forma inevitable, pero hay otras muchas que nunca deberían hacerlo.
El boca a oreja online son las opiniones de otros usuarios. Si estos, además, son conocidos en tu sector e influyentes… tienes media campaña hecha.
Viajar por trabajo suele hacer que nuestra productividad se descontrole un poco, pero es posible mantenerla a niveles aceptables.