La consumerización y el uso de los mismos dispositivos para el trabajo y para casa es algo cada vez más habitual.

La consumerización y el uso de los mismos dispositivos para el trabajo y para casa es algo cada vez más habitual.
Inauguramos un nuevo servicio basado en Twitcam y sus vídeos vía streaming en directo. En esta primera entrega nuestro invitado Intel abordará temas como la consumerización, los nuevos interfaces y la virtualización de escritorios.
Los nuevos procesadores de Intel, junto con las posibilidades de Windows 8, permiten que dispositivos dispares como ultrabooks, smartphones, tablets, sobremesas, AiOs y workstations compartan un mismo interfaz, adaptado a las necesidad ...
La unión del hardware de Intel y el software Windows 8 de Microsoft ha ampliado la oferta de dispositivos disponibles para los usuarios corporativos, cada uno de ellos con sus ventajas particulares.
Con la adquisición de Nukona, la compañía de seguridad hace un guiño a la consumerización de la tecnología y la filosofía del ‘Bring Your Own Device’.
Un estudio muestra que el 60% de las empresas se está adaptando para incorporar tecnologías y dispositivos personales de sus empleados.
María Ramírez Fernández, Ingeniero Preventa de Trend Micro, desgrana en este artículo los riesgos que lleva asociados la tendencia de la consumerización y cómo las empresas pueden protegerse de ellos.