El 77% de directivos españoles perciben que la inversión en customer experience es esencial.

El 77% de directivos españoles perciben que la inversión en customer experience es esencial.
Según un informe publicado en el BID y Electronic IDentification, el desarrollo de la Identidad Digital y de la digitalización de procesos se han convertido en elementos vitales para la recuperación económica mundial.
La pandemia ha transformado nuestra forma de comprar y ha incrementado la exposición a Internet.
UniversalPay analiza en la IX edición del eCommerce News Congress la consolidación del comercio electrónico y las tendencias de pago digital para mejorar la experiencia del cliente tras la pandemia de la Covid-19.
La mayoría de los consumidores empiezan el proceso de compra en un dispositivo y finaliza en otro, lo que supone un nuevo reto para las marcas.
La mayor parte del gasto total en apps provendrá de los juegos, aunque la proporción de aplicaciones de otras categorías aumentará en 2018.
A nivel mundial cinco tecnológicas: Amazon, Apple, Microsoft, Google y PayPal, copan el top 5 de las marcas más auténticas para los consumidores.
Estos registros incluyen nombres, dirección, fechas de nacimiento, números de la seguridad social e incluso información de tarjetas de crédito.
Esta startup madrileña pone en contacto a consumidores y productores locales, a través de comunidades naturales de consumo ya constituidas, como colegios.
Dejará de vender ordenadores a consumidores para centrarse en las empresas. Hará lo mismo en el resto de mercados, salvo EEUU y Japón.
El principal ámbito de preocupación de los consumidores en cuanto a la ciberseguridad son las redes sociales, seguidas por el comercio electrónico.
El auge de los prosumers, la alineación de los canales online y físico o la dinamización de los catálogos son algunos de los horizontes de los comercios.
El 66% de los consumidores tiene una mala imagen de los negocios que no tienen presencia en Internet. Sin emabargo, sólo el 21% de las pymes se anuncia online.
Según el American Consumer Satisfaction Index, Samsung habría conseguido ganar a Apple en su propio terreno al conseguir una puntuación de 81 entre los consumidores estadounidenses.
La computación cognitiva de Watson ayudará a los teleoperadores a descubrir las respuestas más idóneas que resuelvan los problemas de los clientes.
La aplicación, disponible para iOS y Android, ofrece puntos y dinero a los usuarios por rellenar cuestionarios, hacer fotos de lineales en los supermercados o compartir en redes sociales.
Los contenidos relevantes y la posibilidad de acceder a descuentos y promociones son los principales motores para pinchar el ‘Me gusta’ de una marca online, según un estudio de Yahoo!.
En su primera conferencia de Social Media de 2012 la empresa especializada en gestión de relaciones 2.0 en redes sociales e.Life ha abogado por la inversión selectiva en social media y ha desgranado las tendencias digitales para est ...
Un 80% de los jóvenes estadounidenses entre 18 y 34 años habría adquirido un teléfono inteligente en los últimos tres meses.
Las autoridades antimonopolio del país transalpino han condenado a Apple a pagar 900.000 euros por no informar a los usuarios sobre la garantía de los productos adquiridos.
La asociación de consumidores germana ha demandado a la compañía de Zuckerberg porque la herramienta “Buscar Amigos” viola la privacidad.
Siete de cada diez usuarios nipones asegura que no tiene intención de adquirir un televisor con tecnología 3D.
Un 84% de los compradores digitales que han recibido intentos de fraude reconocen que no han modificado sus hábitos de consumo online.