Un usuario de un foro ruso asegura haber hackeado LinkedIn y haberse hecho con los detalles de 6,5 millones de cuentas. Por el momento ha publicado las contraseñas.

Un usuario de un foro ruso asegura haber hackeado LinkedIn y haberse hecho con los detalles de 6,5 millones de cuentas. Por el momento ha publicado las contraseñas.
El nuevo servicio generará contraseñas difíciles de adivinar cada vez que el usuario llegue a una web que le pida crear una clave.
Aunque el mercado se ha revolucionado con Duqu o Stuxnet, las vulnerabilidades básicas y las malas contraseñas siguen siendo los preferidos para burlar la seguridad de las empresas.
Entre las mejoras se incluye un nuevo botón que permitirá avisar a la compañía de cuando la cuenta de un amigo ha sido comprometida. Las contraseñas fáciles tampoco estarán permitidas.
Expertos en seguridad han analizado las contraseñas expuestas por el ataque, concluyendo que las costumbres de los usuarios son las menos indicadas.
El dato pone de manifiesto la falta de protección de los americanos con respecto a sus redes caseras.
La compañía asegura que no hay nada de qué preocuparse, ya que se trataba de claves que pertenecían a cuentas inactivas.
Facebook ha añadido varias características de seguridad, incluida la posibilidad de que el usuario solicite una contraseña válida para un único acceso, ideal para los cibercafés.