El impacto económico de la copia privada fue de 7,3 millones de euros en 2016, mientras que este año está previsto recaudar entre 50 y 72 millones por el canon digital.

El impacto económico de la copia privada fue de 7,3 millones de euros en 2016, mientras que este año está previsto recaudar entre 50 y 72 millones por el canon digital.
El Congreso a dado luz verde a la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, que incluye varios aspectos controvertidos y peligrosos para los internautas.
La nueva Ley de Propiedad Intelectual establece multas de entre 30.000 y 300.000 euros para las webs que acojan o enlacen a contenido ilegal.
La reforma convierte en ilegales casi todas las copias privadas, controlará las entidades de gestión e impondrá multas de hasta 300.000 euros a las webs.
La reforma de la Ley de Propiedad Intelectual que baraja Wert pretende universalizar el canon digital, limitar la copia privada y perseguir las webs de enlaces.
En el manifiesto, respaldado por 300 organizaciones de todo el mundo, se pide que sea la industria tecnológica quien se haga cargo del pago de la copia privada.
El Gobierno no esperará a la aprobación de la nueva ley para regular el canon digital, al considerar que se trata de un asunto "urgente".
Sinde y Sebastián piden un poco de tiempo para reajustar el gravamen, mientras el PP apura al ejecutivo.
La Audiencia Nacional anula el pago de la compensación equitativa por copia privada por incoherencias administrativas.