Prácticamente 3 de cada 4 empresas consideran que la adopción de estas nuevas herramientas ha resultado fundamental para la continuidad de su actividad.

Prácticamente 3 de cada 4 empresas consideran que la adopción de estas nuevas herramientas ha resultado fundamental para la continuidad de su actividad.
Los datos recogidos durante la 3ª ola del EGM revelan que más de 1.600.000 personas han comenzado a teletrabajar en 2020, lo que supone un 54% del total de trabajadores a distancia en la actualidad.
La startup española StudentFinance hace un recorrido por 2020 y pone de manifiesto cuáles son los roles y habilidades que serán tendencia para el futuro.
El último producto de la familia de robots LG CLOi traerá seguridad e higiene a hoteles, escuelas, oficinas y restaurantes.
Aunque crece la adopción de esta tecnología para relacionarse con las empresas, hay que invertir en experiencias más humanizadas para mejorar la opinión de los clientes.
Solamente un 6,7 % de las personas encuestadas por idealo cree que el incremento de las adquisiciones por internet fue coyuntural y buscará reconectar con el comercio tradicional durante la nueva normalidad.
FacePhi aplica acceso seguro por biometría periocular a espacios en los que es necesario extremar las medidas de higiene.
El investigador de IMDEA Networks, Antonio Fernández Anta, lanzó su innovador método para medir la incidencia de la pandemia a mediados de marzo en España.
Uno de cada cuatro negocios cree que se recuperará de las consecuencias del COVID-19 este año, mientras que la mayoría (65%) no espera hacerlo hasta 2021.
La firma de ciberseguridad ha experimentado un aumento en los pedidos durante la crisis sanitaria debido a la necesidad de incrementar la seguridad, a la modernización del puesto de trabajo y a la creciente gestión en remoto.
Teams, la plataforma de colaboración de Microsoft, conecta a más de 200 millones de participantes en un solo día, alcanzando más de 4.100 millones de minutos de reunión diarios.
El estudio realizado por Bitdefender expone que los ciberdelincuentes suelen usar la imagen de organizaciones como la OTAN, la OMS o UNICEF.
Con la campaña “YO APOYO EL NEGOCIO LOCAL DE ...” la startup europea muestra su apoyo a dueños de negocios locales para hacer cara a la crisis actual.
Los equipos se destinarán a reducir el impacto de la suspensión de la actividad lectiva presencial en alumnos vulnerables de 10 comunidades autónomas.
El estudio se ha realizado entre cerca de 400 profesionales de múltiples perfiles, de empresas de diferentes sectores, que viven en distintas zonas de la geografía española que, obligados por el confinamiento, han pasado de un día para ...
El chatbot ‘Pegg’ conversa virtualmente con los empleados de la compañía en España y está programado con más de 200 preguntas con sus respectivas respuestas sobre la situación actual generada por la COVID-19 y la información de interés ...
Un modelo dinámico que permita identificar la correlación entre los indicadores de monitorización de la pandemia y parámetros de movilidad para facilitar la toma de decisiones durante la desescalada.
Según Eurona, la crisis del Coronavirus ha favorecido el aumento de uso del correo electrónico, redes sociales y plataformas de videollamadas en la "España Vacía"
Con la nueva funcionalidad, los administradores de TI pueden asegurar el cumplimiento de las políticas de seguridad corporativas controlando el uso no autorizado de aplicaciones y sitios potencialmente inseguros por parte de los emplea ...
En el contexto que se está desenvolviendo a causa del COVID-19, las videollamadas se han convertido en una herramienta esencial para el contacto tanto personal como profesional.
La iniciativa, que tiene el objetivo de recaudar 105.000 euros, se ha puesto en marcha en la plataforma migranodearena y cuenta con la colaboración de Rakuten, Cisco, Makenai, Vodafone, Samsung España y SEUR.
La capacidad productiva, los equipos, y la experiencia de HP, le han permitido entregar más de 34 mil piezas impresas en 3D, para ayudar a superar los efectos de esta crisis sanitaria.
Conecta a los vecinos de una misma zona para que aquellos que quieren ayudar encuentren fácilmente a quienes necesitan ayuda durante el aislamiento.
La misión de OxyGEN, tal como la definen ellos mismos es “crear dispositivos sanitarios de bajo coste para situaciones de emergencia y contribuir a salvar vidas”.
Orange ha decidido ayudar a aquellos pacientes diagnosticados con COVID19 para hacerles el aislamiento más llevadero.
Numerosos archivos de diseño 3D estarán disponibles gratuitamente para acelerar la producción de piezas críticas.
El tráfico procedente de las redes de distribución de contenido se incrementa un 50% desde el inicio de la crisis del COVID-19, mientras que el tráfico en gaming online lo hace en un 30%.
El suministro de estos 500 cabeceros ya ha comenzado y se completará a lo largo de esta semana, siendo sus principales destinos: Andalucía, Castilla La Mancha y Asturias.
El evento que alberga cada año a cerca de 1.500 startups e inversores de reconocido prestigio se ha visto forzado a posponer su edición de 2020 producto de la incertidumbre provocada por la crisis sanitaria.
Los profesionales deben reforzar sus hard skills y sus conocimientos para poder hacer frente a esta crisis. La formación continua es la clave del éxito y gracias a las tecnologías se ha potenciado y facilitado el acceso a cursos y prog ...