Datos, innovación, agile y organización son algunas de las claves que han evolucionado gracias al teletrabajo.

Datos, innovación, agile y organización son algunas de las claves que han evolucionado gracias al teletrabajo.
Según datos del operador de oficinas flexibles Lexington, los clientes corporativos representan ya el 62% de su facturación anual.
Los centros de trabajo flexible y el modelo híbrido son las principales alternativas para las empresas en su regreso a la presencialidad.
Con la creación del Zahara HUB, TheCUBE propone una forma de concebir el trabajo diferente para conseguir una mayor efectividad y productividad, fomentar la creatividad y conectar con nuevas ideas y estrategias de negocio.
El binomio de colaboración más tecnología como respuesta a las necesidades de las nuevas generaciones que buscan el networking, el emprendimiento y las relaciones personales.
Conector Startup Accelerator se instala en LOOM Huertas para albergar allí su cuarto programa de aceleración de startups en la capital española.
La compañía Utopicus ofrece 3.000 euros y asesoramiento profesional para los proyectos ganadores.
La empresa Spaces, una de las pioneras en los espacios de coworking ha inaugurado con una gran fiesta su primera oficina en España. La primera de cinco espacios que la compañía pretende abrir en este país.
Spaces abrirá un enorme espacio de coworking junto al Campus de Google en Madrid en los próximos meses.
La marca holandesa inaugurará dos espacios de coworking en verano en las ciudades de Madrid y Barcelona.
El coworking es una opción perfecta para no trabajar en casa o para startups que no se pueden permitir una oficina, pero ¿ayuda de verdad a la productividad?
El modelo de expansión de Talent Garden se centra en ciudades "ascendentes" y negocios de diseño y marketing o freelances.
La startup de espacio compartido en oficinas alcanza una valoración de 16.000 millones de dólares en su última ronda de financiación.
Mariano Aguilar, Antonio Ojeda y Eduardo Fórneas han transformado un almacén de basuras en un espacio de coworking y vivero de proyectos TIC.
Los dos proyectos ganadores disfrutarán de todos los servicios del CREC: asesoría laboral, fiscal y contable, sesiones de coaching mensuales y networking.
Hay mucha oferta de espacios de coworking en los que trabajar, pero ¿cómo hacer para escoger el más adecuado para tu startup?
Microsoft espera que cerca de 20.000 personas acudan al establecimiento estas navidades, donde podrán disfrutar de las actividades organizadas por una treintena de profesionales.
El evento sobre blogs, Internet y Social Media se celebrará el próximo 5 de julio en la instalaciones de utopic-Us.