Pese a sus errores y fallos, la aplicación de localización de Apple contiene datos mucho más eficientes que la de su rival, gracias al uso de mapas vectoriales.

Pese a sus errores y fallos, la aplicación de localización de Apple contiene datos mucho más eficientes que la de su rival, gracias al uso de mapas vectoriales.
Nicholas Green, director de la empresa Kroll Ontrack, aborda en este articulo los principales retos para la recuperación de datos en los sistemas de almacenamiento más comunes.
Según un estudio de Kaspersky Lab, el 37% de los usuarios españoles de Internet estarían preocupados porque sus datos financieros se intercepten mientras hacen compras online u operaciones bancarias.
Con la compra de Sense Networks, la firma de 140 caracteres quiere sacar partido económico a sus nuevas opciones publicitarias para negocios locales.
Casi el 80% de las solicitudes de información personal de usuarios de la red de microblogging provinieron de EE.UU, según se desprende del primer Informe de Transparencia publicado por Twitter.
La Oficina de Información del Comisionado ha retomado el caso tras considerar la FCC en Estados Unidos que Google había recopilado datos, incluyendo mensajes de correo electrónico, contraseñas y otros datos de las redes WiFi.
La compañía de 140 caracteres se ha hecho con este partner que le ayudará a desarrollar herramientas de medición y de marketing.
La empresa de mensajería instantánea afirma que no son los culpables de que haya menos envíos de SMS. Gracias a ellos, dicen, se contratan más planes de datos.
El fundador de Megaupload tendrá prohibido usar Internet y alejarse más de 80 kilómetros de su mansión.
La asociación de consumidores ha acudido a la AEPD para quejarse de que la compañía guardara datos telefónicos a través su aplicación móvil automáticamente y durante 18 meses.
Desde la asociación defienden que los usuarios que almacenaban contenidos legales tienen derecho a recuperar sus propiedades y piden un compromiso a las autoridades de EE.UU para no eliminarlas.
Las empresas de hosting contratadas han dado una prórroga a la compañía de Kim Dotcom en la que se comprometen a no borrar los datos de los usuarios.
Las empresas contratadas para almacenar la información subida a la plataforma, Carpatia Hosting y Cogent Communications, se plantean borrarla a partir de este jueves.
Los proveedores de Internet y agencias de protección de datos ponen de relevancia la necesidad de un marco normativo global para salvaguardar la privacidad de forma similar en todos los países.
La compañía de ecommerce tendrá que responder ante el organismo por la brecha de datos que afecta a los nombres, teléfonos y direcciones de emails de miles de usuarios del servicio.
Las fugas causadas por las actividades de los empleados reducen su importancia en relación al gran número de ataques externos, según un estudio de Symantec.