La falta de seguridad jurídica puede ser una de las razones que impiden a las empresas utilizar servicios en la nube.

La falta de seguridad jurídica puede ser una de las razones que impiden a las empresas utilizar servicios en la nube.
La Wireless Broadband Alliance está estudiando la manera de aliviar la congestión en las redes de datos facilitando la migración de los usuarios móviles a las redes WiFi.
Nokia Siemens advierte del exponencial crecimiento del tráfico móvil por el incremento de dispositivos inteligentes.
La compañía elige animales para representar a cada plan de consumo e intenta “democratizar” el uso de los smartphones con el Orange Boston.
El diario The Wall Street Journal denuncia que mandan los datos automáticamente tras hacer click en alguno de sus anuncios.
Los últimos datos de IDC sugieren que la cantidad de datos generados en todo el mundo podría pasar de los 0,8 zetabites a los 35 zetabites en 2020.
Ambas trabajarán para proporcionar mejores soluciones de almacenamiento a los clientes profundizando en los registros web.
Estas pérdidas de información corporativa, sin embargo, se producen en la mayoría de los casos de forma no intencionada.