Para conectar con los clientes, los proveedores de productos y servicios de alimentación y restauración deben estar al tanto de las claves que busca el nuevo consumidor: salud, eficiencia, sostenibilidad y factor sorpresa.

Para conectar con los clientes, los proveedores de productos y servicios de alimentación y restauración deben estar al tanto de las claves que busca el nuevo consumidor: salud, eficiencia, sostenibilidad y factor sorpresa.
La nueva inversión ayudará a Deliveroo a expandirse en el Reino Unido y en todo el mundo, añadiendo más productos a su oferta.
La entrada de liquidez podría subir la valoración de la startup de entrega de comida a domicilio hasta los 2.000 millones.
Paralelamente, Deliveroo ofrecerá nuevas formas de trabajar a los repartidores, con un programa de incentivos y prioridad a los autónomos dependientes.
Uniplaces, Deliveroo, car2go, LloLlo y Cabify han contado qué peso tiene la inversión publicitaria en su negocio.
La aplicación, que desarrolla una startup con base en Londres, se lanzará el mes que viene.
La startup aterriza en el mercado corporativo con Deliveroo for Business, un servicio que ofrece a las empresas la posibilidad de que sus empleados pidan comida en la oficina.
La valoración de Deliveroo se sitúa por encima de los 1.000 millones de dólares, convirtiendo a la empresa británica en la segunda startup europea que alcanza el rango de unicornio este año.
Es la tercera ronda de financiación que esta startup británica de entrega de comida a domicilio cierra este año.
El sector de las aplicaciones de envío a domicilio de comida está en apogeo. Una de ellas es la británica Deliveroo, que tras su última ronda de financiación desembarca en Alemania y Francia.