La compañía contraataca subiendo en 200 millones la última oferta de Dell.

La compañía contraataca subiendo en 200 millones la última oferta de Dell.
La compañía ofreció 30 céntimos de dólar más por acción de lo que había ofrecido HP, por lo que vuelve a liderar la guerra de ofertas entre ambas empresas.
La empresa esperará hasta el jueves para que Dell supere la oferta de HP, que ofreció 1.600 millones de dólares por la firma.
Dell ha puesto a la venta su primer smartphone en Estados Unidos, convirtiéndose en el último fabricante de tecnología en entrar en este mercado tan competitivo.
El fabricante está dispuesto a seguir luchando por la adquisición de la empresa, tras el lanzamiento de HP de una oferta superior a la suya.
Hewlett-Packard quiere comprar 3Par, un vendedor de sistemas de almacenamiento virtualizado, por 1.600 millones de dólares, superando los 1.200 millones ofrecidos por Dell.
Las ventas de hardware empresarial, incluidos servidores, almacenamiento y productos de networking, han incrementado los beneficios de Dell un 16%.
Michael Dell no ha conseguido el apoyo de más de una cuarta parte de los accionistas de la compañía.
Dell ha comprado 3Par por 1.200 millones de dólares, un acuerdo que permitirá incrementar las capacidades de Dell por crear entornos informáticos de nubes públicas y privadas.
La tableta Dell Streak se comenzará a vender mañana en Estados Unidos asociada a un contrato de AT & T o bien libre.
Casi el 50% de los jóvenes universitarios que adquieren un notebook se deciden por un Mac, frente a un 12 y un 11% que escogen equipos de Dell y HP.
Dell ha reconocido haber recibido grandes pagos por parte de Intel para que tener exclusividad en sus procesadores y no aceptar los de AMD.
Con la compra de esta startup californiana Dell muestra su interés por el segmento del almacenamiento.
HP sigue liderando el mercado en un trimestre donde las grandes marcas registran crecimientos de doble dígito, según el análisis de Gartner.
El sistema de cloud computing de Microsoft, Azure, cuenta con partners como Dell, Fujitsu o HP, lo que refleja un crecimiento de las soluciones en la nube.
La compra de Scalent por parte de Dell permitirá a esta última ofertar software de gestión de virtualización de centro de datos.
La compañía asegura estar negociando con Google para introducir su sistema operativo en sus ordenadores.
La firma fabricante de PCs publica una lista de diez razones por las que utilizar el sistema operativo basado en Linux.
El dispositivo se lanzará en pocos días en el mercado británico a través de la operadora O2 y no será el único tablet de la compañía americana.
Tanto los ingresos como los beneficios de la compañía son mayores de lo que esperaban los analistas.
Las ventas subieron más del 19% en el primer cuarto, frente al 0,7% experimentado en 2009.