YBVR es una empresa emergente que ha sido seleccionada por Meta para construir Xtadium, una app de realidad virtual para seguir todas las disciplinas.

YBVR es una empresa emergente que ha sido seleccionada por Meta para construir Xtadium, una app de realidad virtual para seguir todas las disciplinas.
La cadena deportiva Eurosport firma un acuerdo de un año con DR1 Racing para retransmitir carreras de drones en vivo. Se suma así a ESPN y Sky.
Ante los buenos resultados de la venta de publicidad por la retransmisión en directo de partidos de la NFL, Twitter prueba ahora con Wimbledon en su primera emisión en directo de un evento deportivo.
Las grandes empresas de tecnología continúan apostando por el deporte, en esta ocasión Apple busca su hueco en la MLB, llevando a todos sus equipos sus iPads Pro.
Esta red social enfocada al deporte permite a los usuarios hablar cara a cara con sus amigos y el resto de usuarios, dónde y cuándo quieran, con vídeocomentarios de 5 segundos.
La startup Humon ha presentado un innovador wearable que busca monitorizar la resistencia de los deportistas a través de sus niveles de ácido láctico.
Sigue la moda de volver inteligentes y conectados toda clase de productos cotidianos, en este caso Wilson ha hecho lo propio con su balón Wilson X de baloncesto.
Foxconn sigue adelante con sus inversiones y a través de una empresa subsidiaria ha invertido 5,8 millones de dólares en Lemonade Lab, una startup de wearables deportivos, junto con otros inversores.
Adidas, el gigante alemán del deporte, ha comprado a la empresa austriaca Runtastic en una operación de 220 millones de euros, haciéndose con el control de sus aplicaciones y usuarios.
Amatteur busca facilitar y fomentar la práctica del deporte aficionado y extender sus beneficios personales y sociales, a través de numerosas utilidades.
El abanico de startups españolas relacionadas con el deporte se ha ampliado extraordinariamente en los últimos años. Aquí tenemos una muestra de 12 de ellas.
Las ofertas de vuelos y estancias de hotel de última hora son algo habitual, la app Gametime permite acceder a lo mismo en las entradas de eventos deportivos, algo que le ha valido para obtener 13 millones de dólares de financiación.
Entre las numerosas aplicaciones deportivas que están surgiendo para los smartwatches, hay una que quiere destacar entre todas y ser universal para cualquier deporte, hablamos de VimoFit.
Al igual que Apple ha apostado por HealthKit y Google por Fit, Microsoft tiene también su propia propuesta, Health, pero en este caso buscan que la aplicación sea universal y no esté ligada a un hardware o sistema operativo concreto.
Una nueva marca de ropa deportiva en EEUU, Outdoor Voices, está demostrando que el planteamiento de su marca y catálogo de ropa está calando entre usuarios e inversores, anunciando una financiación de 1,1 millones de dólares.
Tras una larga espera por parte de los usuarios, aunque no tanta como la de las Google Glass, finalmente las gafas Recon Jet saldrán a la venta el próximo 30 de marzo.
Snapchat sigue adelante con su expansión y sus planes de monetización de contenidos. Ahora, la compañía se hace con Eric Toda, de Nike, para buscar un espacio en los deportes.
La propuesta de Huawei, en cuanto a monitores de actividad en este MWC-2014 se refiere, ha sido bastante interesante gracias a su TalkBand B1, un híbrido entre monitor de actividad y auricular Bluetooth con el que tendr&aacut ...
La nueva pulsera inteligente de Nike amplía su gama de colores e incluye un aplicación para iPhone 5S, Nike+ Moves, con la que compartir el ejercicio diario.
Decathlon está desarrollando un smartphone y una tableta orientados a la práctica deportiva al aire libre, que venderá bajo su marca Quechua.