El ministro de Educación y Cultura señala que la impugnación de la Asociación de Internautas no va a paralizar la normativa y que simplemente se trata de un “trámite procesal sin importancia”.

El ministro de Educación y Cultura señala que la impugnación de la Asociación de Internautas no va a paralizar la normativa y que simplemente se trata de un “trámite procesal sin importancia”.
El organismo jurídico ha admitido a trámite la demanda de la Asociación de Internautas para solicitar la suspensión cautelar de la normativa.
La situación legal motivada por el caso Megaupload ha sido uno de los desencadenantes del adiós del portal, siete años después de su creación.
La asociación acude al Supremo para solicitar que la normativa quede anulada dadas las incompatibilidades con otras leyes y la puesta en peligro de los derechos de los ciudadanos que conlleva.
SeriesYonkis o Cinetube se han quedado sin enlaces para descargar o visualizar online series o películas. Plataformas como VideoBB, Downupload o VideoZer han eliminado la mayoría de contenidos que infringían derechos de autor.
La empresa emite un comunicado explicando que David Martínez y Jordi Tamargo no forman parte de la compañía desde hace un año y que ambas webs seguirán funcionando con normalidad.
Las webs de enlaces a contenidos audiovisuales seguirán funcionando, pero no a través de Burn Media como hasta ahora. “Otra gente” se hará cargo de ellas.
La Iglesia Kopimista, con más de 3.000 miembros, ha sido inscrita como organización religiosa oficial en el país nórdico.
Dos de cada tres apps en el almacén de Google serían gratuitas, según revela un estudio.
La cifra ha superado con creces la de Navidad de 2010. Los juegos de la franquicia se bajaron entonces en 2 millones de ocasiones.
El ministro de Educación, Cultura y Deporte incide en las palabras de la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría y señala que se irá a por el que se lucra con las descargas ilegales.
Frente a la satisfacción de González-Sinde y la SGAE, otros agentes afectados dudan de que llegue a ser "una medida efectiva" y Twitter se rebela.
El 25 de diciembre los consumidores bajaron 242 millones de aplicaciones móviles.
Las apps con más acogida durante los últimos doce meses han sido juegos y herramientas de comunicación.
Apple anuncia que su tienda de apps para ordenadores Mac es la tienda de software para PCs "más grande y de más rápido crecimiento" del mundo.
Desde julio, la tienda de aplicaciones de Google ha crecido a un ritmo de 1.000 millones de descargas al mes.
José Blanco informa de que la medida no se ha aprobado, aunque “ha formado parte del Consejo de Ministros.”
Ramón Jaúregui, ministro de Presidencia, ha confirmado que la polémica medida sí estará incluida en el Consejo de Ministros de hoy y que contará con el apoyo del PP.
Tan solo en diciembre se estima que el número de apps descargadas para ambas plataformas llegue a los 5.000 millones.
Desde Rovio aseguran que se trata del juego con un crecimiento más rápido y el más descargado de la historia.
El 44% de las apps descargadas en el segundo trimestre fueron para la plataforma de Google, frente a un 31% para Apple.
La App Store sigue ostentando el mayor número de descargas, habiendo registrado durante el verano 15 millones frente a los 4,5 millones de Android Market.
La última versión del sistema operativo Mac OS X, primera en venderse mediante descarga digital, ha suscitado gran interés entre los usuarios de Apple.
Rovio Mobile asegura que además el juego ha sido descargado ya seis millones de veces en su versión para Google Chrome.
La ministra de Cultura ha valorado positivamente que la Comisión Europea se fije en su modelo para frenar las descargas ilegales.
Apple quiere facilitar así el acceso a la nueva plataforma a sus usuarios, pero también ganar clientes para iTunes.