El que era máximo responsable de vídeo original y podcasts en la compañía ha dejado la empresa.

El que era máximo responsable de vídeo original y podcasts en la compañía ha dejado la empresa.
La compañía ha tomado la decisión después de varios días de polémica por el documento, que justifica la desigualdad de géneros en puestos tecnológicos.
La junta directiva de Uber acuerda implantar todas las recomendaciones del informe sobre la cultura de trabajo en la compañía.
La operación se cerrará oficialmente el día 13 de junio y podría llevar a cerca de 2.100 despidos en Yahoo y AOL.
La plataforma ha contratado dos directivas dentro de sus esfuerzos por renovar la marca.
Levandowski, antiguo ingeniero de autoconducción de Google, fue despedido después de negarse a testificar en el juicio de Waymo contra Uber.
Su sustituto será Jim Hackett, quien actualmente preside Ford Smart Mobility, en la que trabajan en tecnología de conducción autónoma.
Una ex trabajadora ha presentado una demanda colectiva en San Francisco en la que asegura que las promociones dependen de juicios subjetivos y predominantemente masculinos.
En el caso de que los actuales accionistas de BlackBerry no vendieran la empresa pero echaran a Heins, tendrían que pagarle 'sólo' 22 millones de dólares.
Tras varios años sin lograr los objetivos prometidos y continuas reducciones en el margen de beneficios, la junta decidirá mañana la salida de Peter Loescher y escogerá a un nuevo CEO.
Richard Williamson, responsable de la desastrosa app de mapas de Apple, habría sido despedido de la compañía para volver a ganarse la confianza de los usuarios.
1.550 empleados de Ericsson serán despedidos en un plan de reestructuración con el que la compañía pretende ahorrar costes ante la caída de las ventas.
Tras ser invitada a abandonar su cargo como mandamás, la exCEO tampoco formará parte de la junta. Además, Bartz podría perder una indemnización millonaria por haber insultado a los otros miembros del consejo.
El TSJ de La Rioja ha dado la razón a una empresa por despedir a una de sus empleadas que frecuentaba páginas Web de entretenimiento.