Un informe de la fintech para pymes Trinios espera que su endeudamiento aumente en la segunda mitad de este 2020.

Un informe de la fintech para pymes Trinios espera que su endeudamiento aumente en la segunda mitad de este 2020.
La compañía comenzará a abonar a principios de 2018 los cerca de 13.000 millones de euros dictaminados por la Comisión Europea.
La compañía espera conseguir financiación para reforzarse ante la producción de su última línea, el Model 3.
El producto de esta venta de bonos se usará para contribuir a los gastos generales de Netflix y a financiar inversiones y adquisiciones de contenidos.
A los 60 millones de dólares de la última ronda de financiación de Quixey, y un total de 173,8 millones, se une ahora 30 millones de dólares más para financiar su deuda.
La SEC ha autorizado que las pequeñas empresas puedan enviar mensajes directos sobre sus acciones o la oferta de deuda para medir el interés de inversores potenciales.
El indicador japonés se declara en suspensión de pagos, tras acumular una deuda de 63 millones de dólares y perder 750.000 bitcoins de sus inversores.
Esta cantidad se sumará a la ampliación de capital de 955 millones de euros de Alcatel-Lucent y a una nueva línea de crédito de 500 millones.
Los bonos vencen el 29 de mayo de 2019 y cuentan con un cupón anual del 2,736%, el más bajo desde que Telefónica emite deuda en euros.
El importe obtenido con la venta de bonos será utilizado por Apple para financiar un programa de retorno de capital a sus accionistas de 100.000 millones.
Telefónica podría estar estudiando una oferta pública inicial de sus negocios en Latoniamérica, que agruparía en una sociedad, para conseguir efectivo.