La startup, fundada en 2012 en Sao Paulo y con presencia en 400 ciudades de Brasil, planea extenderse por otros países latinoamericanos.

La startup, fundada en 2012 en Sao Paulo y con presencia en 400 ciudades de Brasil, planea extenderse por otros países latinoamericanos.
La compañía está contratando personal directivo y ya se ha reunido con la agencia gubernamental de comercio e inversión ProMéxico, para analizar las oportunidades que ofrece el país.
La empresa china apunta al mercado latinoamericano y expande su alianza anti-Uber.
Las aplicaciones de ridesharing como Uber y su rival local Didi ChuXing serán legales oficialmente en China a partir de noviembre.
La firma de microblogging china realiza la inversión a través de su holding financiero Xiaoju Kuaizhi.