A través de la aplicación de GEO comercio, las tiendas pueden atraer nuevos clientes a su local y vender y online de manera gratuita en estos meses clave.

A través de la aplicación de GEO comercio, las tiendas pueden atraer nuevos clientes a su local y vender y online de manera gratuita en estos meses clave.
El proyecto forma parte de la Agenda Digital 2025. El objetivo es acelerar la transformación digital del sector para mantener la competitividad de España.
Las empresas deberán invertir en ventas, gestión de la fuerza laboral, publicidad y servicio al cliente.
En paralelo, AMETIC ha organizado este lunes por la tarde, una mesa redonda online, bajo el título ‘El modelo de Innovación de Málaga’, que tratará de acercar la realidad de la digitalización y su impacto en la economía y la sociedad, ...
El factor económico es el segundo más alegado por los negocios que no apuestan por la digitalización de su empresa.
El acuerdo permitirá desarrollar paquetes de servicios conjuntos para la industria manufacturera.
Ofrecerán conjuntamente soluciones de este tipo, independientemente del tamaño y actividad de las empresas, enfocándose en el impacto en el negocio, la productividad y la obtención de un rápido retorno de la inversión.
Directivas del sector tecnológico, que forman parte de la iniciativa #SomosMujeresTech by H+K, debatieron sobre el papel de la mujer en la crisis de la Covid-19.
Sage apuesta por acelerar la digitalización de las empresas españolas con su incorporación a la asociación que representa a la industria digital en España, AMETIC.
Gracias a esta alianza, las empresas tendrán acceso a un servicio completo de digitalización, interno y externo, con soluciones flexibles adaptadas a su tamaño y necesidades específicas.
La compañía quiere aprovechar la transformación digital que está viviendo el sector inmobiliario a raíz de la pandemia del Covid19 para acelerar su crecimiento.
En plena desescalada toca recomenzar y adaptarse a la nueva realidad con toda la seguridad y garantías para clientes y trabajadores es el gran reto. Hay un antes y un después, las empresas deben adoptar políticas que apuesten por la di ...
Uno de cada cuatro negocios cree que se recuperará de las consecuencias del COVID-19 este año, mientras que la mayoría (65%) no espera hacerlo hasta 2021.
Premios a la innovación y tecnología para la eficiencia energética en la era digital.
Tecnologías como el cloud, las plataformas de comercio electrónico y el teletrabajo aceleran el crecimiento de las pymes digitales fuera de los grandes núcleos urbanos de Madrid y Barcelona.
En España, los gastos destinados a brindar material ofimático e informático para dar soporte a sus plantillas durante el teletrabajo se han sextuplicado y cuadruplicado, respectivamente.
De las propuestas presentadas, 67 han sido elegidas para obtener financiación y entre ellas, 18 pertenecen a pymes españolas.
Las herramientas digitales preparadas para habilitar portales del alumno, gestión de contenidos o recursos colaborativos serán las que mejor podrán responder a las necesidades futuras del sector.
De esta forma, aquellos comercios cerrados o que no tengan ecommerce, podrían empezar a vender a distancia casi inmediatamente, y frenar cuanto antes las pérdidas.
El programa facilitará la conexión con los alumnos mediante plataformas de colaboración: Microsoft Teams y Google Classrom, que facilitarán el acceso a recursos educativos, programas de formación y asesoramiento educativo.
Persisten los fuertes desequilibrios por regiones a la hora de integrar las nuevas tecnologías asociadas a la Transformación Digital.
Se amplía el porfolio Cisco Designed for Business con soluciones Cloud que simplifican la adquisición, instalación y mantenimiento.
La entrega de Galardones se realizará durante la Cena de Gala del Congreso ASLAN2020, que por tercer año consecutivo incluye el "III Encuentro Anual Nacional de Expertos en Tecnologías en la Administración Pública".
Con estas herramientas podrás capacitar a tu equipo de TI para ayudar a mejorar los flujos de trabajo, maximizar la productividad y alcanzar otros objetivos empresariales clave.
El usuario puede seleccionar su menú sin hacer cola o esperar al camarero, como si fuese una plataforma de delivery dentro del propio restaurante, y hacer el pago a través de la app.
Coches que conducen solos y humanos mejorados: predicciones de ciencia ficción que se harán realidad en la próxima década.
9 de cada 10 pymes defienden la necesidad de contar con un marco regulatorio que impulse su modernización y mejore su competitividad en Europa.
A la hora de priorizar la inversión, 7 de cada 10 empresas consideran que la seguridad y la conectividad son vitales en su proceso de digitalización.
Una investigación llevada a cabo por Kaspersky y la Universidad de Gante ha demostrado que los robots pueden extraer de forma efectiva información sensible de las personas persuadiéndoles para que actúen de forma peligrosa.
La privacidad, el sesgo que introducen los algoritmos de IA y los posibles ataques a dispositivos IoT, nuevos riesgos digitales de la transformación digital.