El 60% asegura no haber obtenido ningún tipo de apoyo a su negocio, ya sea financiero, de formación, asesoramiento u de otro tipo, según un estudio.

El 60% asegura no haber obtenido ningún tipo de apoyo a su negocio, ya sea financiero, de formación, asesoramiento u de otro tipo, según un estudio.
La compañía de software ha vuelto a mostrar su compromiso con la Fundación Adecco y su programa #EmpleoParaTodas.
Los alumnos que superen la formación tendrán la oportunidad de incorporarse a la plantilla de la compañía.
AEVI y Fundación ONCE firman un convenio para promover la accesibilidad y la inclusión en el ámbito del videojuego.
La II Convocatoria del programa de Becas Fundación Universia + MIOTI ya está en marcha y permanecerá abierta hasta el 29 de enero.
En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, repasamos algunas startups que usan la tecnología y la innovación para responder a las necesidades del colectivo.
DXTAdaptado, Psicodis, Ilusión+, Educa Inventions y Emprendedores de Vida recibirán una ayuda de 2.000 euros cada uno para poner en marcha sus proyectos.
La Cátedra Fundación Konecta-URJC y La Ciudad Accesible impulsan esta declaración en el marco de discaEmprende 2016.
A través del Google Impact Challenge: Disabilities, la empresa de Mountain View ha decidido financiar 29 proyectos dedicados a la diversidad funcional, con entre 750.000 y 1 millón de dólares.
Ricardo Moreno, director de la Cátedra de Emprendimiento y Discapacidad de la Fundación Konecta-URJC, asegura que la asociación con una persona con discapacidad en el ámbito del emprendimiento aporta un talento y valor añadido al proye ...
Microsoft, Dropbox, Facebook, Linkedin, Adobe, Yahoo y AT&T se han unido con algunos centros educativos para adaptar las futuras tecnologías a personas con discapacidad.
La iniciativa apoyará con 12000 euros la puesta en marcha o el desarrollo de seis proyectos de emprendimiento promovidos por universitarios con discapacidad.
Una empresa israelí está desarrollando un smartphone que permite su control sin necesidad de tocar la pantalla, simplemente con la propia voz y los movimientos de la cabeza. Hablamos del Sesame Phone.