La red social ha eliminado ya varias categorías antisemitas que figuraban entre los nichos a los que orientar una publicidad.

La red social ha eliminado ya varias categorías antisemitas que figuraban entre los nichos a los que orientar una publicidad.
Compañías como Cloudflare, LinkedIn o Spotify han decidido tomar medidas tras los sucesos de Charlottesville.
Esta nueva herramienta sugiere listas de vídeos desmontando la narrativa de captación terrorista si se buscan ciertas palabras claves.
Las multas llegarán hasta los 50 millones de euros si las redes sociales no retiran el material ilegal o que incite al odio dentro de un plazo de 24 horas.
Las cuatro tech forman una alianza global para participar de forma activa en los esfuerzos contra la difusión de contenidos extremistas vía internet.
La primera ministra británica pide trabajo conjunto para regular el ciberespacio, frente al uso de las plataformas online por el terrorismo extremista.
Facebook, Twitter y Youtube han incrementado sus esfuerzos para detener la difusión de mensajes de este tipo.