Los dispositivos más vulnerables a los ataques, según la firma NorthBit, son los Nexus 5, HTC One, LG G3 y el Samsung Galaxy S5.

Los dispositivos más vulnerables a los ataques, según la firma NorthBit, son los Nexus 5, HTC One, LG G3 y el Samsung Galaxy S5.
Estos móviles generan un espacio de ataque más amplio para el malware, las usurpaciones y el robo de datos, según MobileIron Security Labs.
Junto con sus resultados trimestrales, Apple ha querido anunciar también que han conseguido llegar a la marca de 1.000 millones de dispositivos activos.
Mientras Samsung, Oculus, Sony, Microsoft y HTC confirman sus propuestas de realidad virtual, parece que Google quiere apostar más por esta tecnología, y una serie de ofertas de trabajo muestran su interés por el desarrollo de nuevos ...
Las empresas también pueden hacerse con sus propios sistemas conectados, especialmente adaptados a sus necesidades, con unos sencillos dispositivos IoT.
En los dispositivos de los usuarios se puede encontrar información tan confidencial como contraseñas de cuentas de email o redes corporativas.
Hasta la fecha, más de 90.000 modelos de PC y tabletas se han actualizado a Windows 10, que registra seis veces más descargas de aplicaciones que Windows 8.
En uno de los mercados más crecientes de la industria, han ido apareciendo novedades en el mercado. ¿Qué sabes de los wearables?
Dos kits de iluminación inteligente de Lutron y un centro de control domótico de Insteon, primeros dispositivos compatibles con HomeKit en salir al mercado.
El gigante de Mountain View busca defender su posición en el mercado frente a Apple, en vísperas de la llegada a las tiendas del Apple Watch.
Tras varios meses de silencio, imasD vuelve con su plataforma Click ARM totalmente renovada y preparada para su estreno en el MWC de 2015.
Los denunciantes afirman que los iPhone y iPad de 16 GB que compraron tenían menos espacio utilzable realmente, que se reducía aún más al actualizar a iOS 8.
Para el 42%, la información que contienen es más valiosa que el dispositivo y el 35% no quiere que ningún extraño acceda a esa información.
Según datos de GSMA Intelligence, por primera vez en la historia ya hay en el mundo más dispositivos móviles activos que personas, cifra que además, a juzgar por los datos, seguirá creciendo.
Microsoft presenta su nuevo sistema operativo, diseñado para adaptarse a todo tipo de dispositivos, aunque con una interfaz que abandona el estilo Metro.
Un 43% de los dispositivos que funcionan con Android es de marca Samsung. La mayoría de los gadgets trabajan con la versión 4.0 o posteriores.
Un estudio de Samsung refleja la tendencia progresiva entre los trabajadores de mezclar el uso personal con el profesional y los posibles riesgos del BYOD.
Esta startup especializada en gestionar dispositivos de empresa ha aumentado su valoración hasta los 900 millones de dólares.
Un tribunal de San José ha rechazado la petición de Apple de prohibir permanentemente la venta de 23 dispositivos de Samsung que vulneran sus patentes.
Samsung ha revelado accidentalmente en un anuncio del Galaxy Fit la existencia de su nueva generación de tablets.
Smartphones de alta gama, dispositivos wearables y gadgets de lo más curioso componen una muestra de lo que fue el MWC 2014 en 14 imágenes.
Mozilla ha anunciando en el MWC 2014 que busca hacer frente a Apple y Google y para ello tiene en mente llevar Firefox OS a móviles de menos de 25 dólares.
Sólo el 9% prevé restringir el BYOD como medida de seguridad y un escaso 12% tiene implementadas políticas de seguridad en los dispositivos móviles.
Las autoridades españolas pidieron datos de 104 cuentas y 308 dispositivos de Apple durante el primer semestre del año.
LG ha registrado las marcas "ChromeOne", "ChromeDesk" y ChromeStation" para dispositivos como ordenadores portátiles, teléfonos móviles y tabletas.
Microsoft ha mostrado sus futuras apuestas en el Encuentro Anual de Socios de Negocios de la compañía.
McAfee e Intel presentan una solución de seguridad multidispositivo integrada en el hardware y que utiliza tecnología de reconocimiento facial y de voz.
Según Flurry, China ya cuenta con 246 millones de dispositivos Android e iOS, frente a los 230 millones que tendría el país norteamericano.