La responsable de marketing de ThreatQuotient, Celine Gajnik, aporta alguna sugerencias para que haya más paridad en el sector.

La responsable de marketing de ThreatQuotient, Celine Gajnik, aporta alguna sugerencias para que haya más paridad en el sector.
Evitar la fuga del talento es ahora uno de los principales objetivos de una organización y desde Factorial, referentes en Recursos Humanos, explican cómo hacerlo.
Los galardones incluyen un premio en metálico de 10.000 euros a la alumna con mejor expediente académico y 10 becas remuneradas para trabajar en CaixaBank, así como el acceso a un programa de mentoring de Microsoft.
La concienciación para alcanzar la diversidad en la empresa y su historia interactiva, entre las razones que han hecho de SHE ganadora de la categoría al Mejor Producto Digital Work Tech.
Está formado por expertas en ciberseguridad que trabajan para compañías como Telefónica, Banco Santander, Ferrovial, Prosegur, DXC, GMV, S21Sec o Countercraft en España.
Se trata del segundo año consecutivo en el que no hay representación femenina entre las citas más importantes del evento de Las Vegas.
Denise Young Smith dejará la empresa a finales de año. Su cargo lo ocupará Christie Smith.
Las mujeres alegan que se les pagó menos que a sus compañeros varones, como parte de una cultura corporativa que les deniega promociones y oportunidades.
La compañía ha tomado la decisión después de varios días de polémica por el documento, que justifica la desigualdad de géneros en puestos tecnológicos.
Las empresas se han comprometido por tres años para fomentar el papel de empresas en manos de mujeres a través de la cadena de suministro.
Danielle Brown, quien comenzará en Google en julio, será la nueva encargada de diversificar una plantilla aún dominada por varones blancos.
Se trata de Candi Castleberry Singleton, creadora de varios programas innovadores en diversidad e inclusión.
La presencia de mujeres y de personas que no sean blancas o asiáticas se reduce en puestos de liderazgo.
La diversidad sigue siendo un tema candente en las empresas de tecnología, y Twitter ha decidido nombrar como su nuevo vicepresidente de diversidad e inclusión, al que fuera director de esa división en Apple.
El interés por fomentar la diversidad entre los trabajadores de las compañías tecnológicas en EEUU aumenta. Asana ha decidido unirse a esta ola y contratar a la que hasta ahora era la gestora del programa de diversidad de Facebook.
Un 45% de todos los gerentes de la compañía de mensajería empresarial son mujeres, un porcentaje muy superior a la media.
La compañía dirigida por Jack Dorsey se ha comprometido a hacer su plantilla en Estados Unidos más diversa, tanto en género como en raza, a finales de 2016.
Las declaraciones más desafortunadas del CEO de Microsoft dejan algo muy claro: Silicon Valley sigue siendo un mundo de hombres.
Los hombres blancos constituyen el 62% de la plantilla global de la compañía, seguidos muy de cerca de los asiáticos.