Esta nueva donación del cofundador de Microsoft reduce su participación en la empresa al 1,3% del total.

Esta nueva donación del cofundador de Microsoft reduce su participación en la empresa al 1,3% del total.
Después de un año de desarrollo Jordan Hewson y su empresa Speakable lanzan Action Button, una herramienta para apoyar distintas causas con solo un click.
Apple ya realizó otra cuantiosa donación en 2008 después del terremoto de Wenchuan.
Microsoft ha dado un nuevo gesto de filantropía, y ha anunciado que donará a universidades y organizaciones sin ánimo de lucro servicios en la nube por valor de 1.000 millones de dólares.
Mark Zuckerberg y Priscilla Chan han anunciado la creación de la Chan Zuckerberg Initiative, una fundación para iniciativas solidarias.
Facebook también ha mejorado el botón Donar para ayudar a las ONG a llegar a nuevos seguidores e impulsar maneras más espontáneas de donación.
Tras probar el botón de donaciones con varias ONGs con las que decidió colaborar directamentte, Facebook permite ahora que cualquier ONG pueda hacer uso del mismo para facilitar la captación de fondos.
Además de Bill Gates y Mark Zuckerberg, ¿qué otras personalidades de la industria tecnológica se han volcado en la filantropía??
Siguen apareciendo casos de ébola en EEUU, en parte por su implicación para luchar frente a la enfermedad en África. El cofundador de Microsoft, Paul Allen, donará al menos 100 millones de dólares en su lucha.
Jeff Bezos y su mujer donan 2,5 millones de dólares para defender una ley aprobada que permitiría el matrimonio homosexual en el estado de Washington. Steve Ballmer y Bill Gates también han aportado dinero a la causa.
Con Steve Jobs al frente, Apple no se prodigó mucho en donaciones, pero Tim Cook quiere que eso cambie.