Los aviones no tripulados de la japonesa llevarán alimentos y accesorios de golf a los jugadores.

Los aviones no tripulados de la japonesa llevarán alimentos y accesorios de golf a los jugadores.
Esta startup que operará en Ruanda acaba de conseguir 18 millones de dólares de fondos de inversores como Jerry Yang o Paul Allen, cofundadores de Yahoo y Microsoft, respectivamente.
El ex CEO de Cisco ha participado en una ronda de financiación de 30 millones de dólares en Airware. Ahora les ayudará en las relaciones con los clientes y las ventas.
El uso de aviones no tripulados ofrece a las empresas ventajas competitivas en términos de seguridad, ahorro de costes y tiempo y mejor acceso a la información.
El éxito del World Drone Prix de Dubai ha llevado a que planteen la celebración de los World Future Sports Games, una competición más amplia, en diciembre de 2017.
Una patente de Google, acerca de un sistema para el envío de mercancías, vuelve a mostrar el interés de la compañía por esta tecnología.
Los cambios en la regulación de drones comerciales en EEUU a través de la FAA está viendo como se apuesta más por el sector en EEUU. Un ejemplo de ello es Aerodrome, que está creando en el país el primer aeropuerto del mundo para drone ...
Desde cascos crecepelo hasta drones para pasajeros, pasando por unas zapatillas dignas de Regreso al Futuro.
Se desconoce la cantidad que el fabricante de chips podría haber desembolsado por esta empresa alemana.
Drones, casas inteligentes y, por supuesto, muchas televisiones. Hacemos un repaso a lo que veremos en la Feria de Consumo Electrónico de Las Vegas esta semana.
Los equipos de Kolor y Skybotix especializados en drones se han integrado directamente como una división de productos de GoPro.
Twitter registra la patente de un vehículo aéreo no tripulado, pilotado en función de los tuits, gustos y respuestas de los usuarios.
El cuadricóptero de GoPro saldrá a la venta en el primer trimestre de 2016, aunque por el momento se desconoce su precio de venta.
El uso de drones se plantea como herramienta complementaria para ayudar al cartero rural en el servicio en zonas de difícil acceso y con condiciones climáticas adversas.
La regulación de los drones sigue su curso en EEUU, y poco a poco le llegan a la FAA las recomendaciones de diferentes expertos. Una de ellas es el registro de todos los drones con un peso superior a los 250 gramos.
A pesar de que EEUU y la FAA está habilitando poco a poco el uso comercial de los drones en territorio estadounidense, para Intel no es suficiente y 'amenaza' con ir al extranjero.
Para ayudar a la legalización del uso de drones, DJI y 3DR han presentado sus opciones de geofencing, que limitan el vuelo de drones para que no puedan adentrarse en áreas restringidas.
Ambas compañías han desarrollado Manifold, un pequeño ordenador que funciona con Ubuntu y está optimizado para implementar aplicaciones en aviones no tripulados.
Walmart ha solicitado permiso a la FAA para probar el uso de drones en "las entregas a clientes en lo establecimientos y en los hogares de los consumidores".
El Q3 fue el más fructífero de la historia para estas empresas, con 20 deals y 139 millones de dólares levantados.
Los dos drones, llamados M2 y B3, son modelos de ala fija de varios motores y estarían destinados a las entregas de pedidos, rivalizando con Amazon.
Es la primera vez en el mundo que un servicio postal utiliza con éxito un avión no tripulado para la entrega de correo autenticado de punto a punto.
Siguiendo la ronda de financiación serie B de EHANG de 42 millones de dólares, otras startup china de drones, Yuneec, acaba de anunciar una inversión de 60 millones por parte de Intel.
Un proyecto de ley californiano prohibira volar drones por debajo de 107 metros sobre una propiedad privada sin el consentimiento del dueño de la misma.
Ehang utilizará los 42 millones de dólares recaudados para desarrollar su próxima generación de drones y ampliar su ecosistema de apps de control.
La nipona trabajará con drones en industrias como la construcción, la logística y la agricultura a través de Aerosense. Sony espera invertir en este sector para apoyar su negocio de dispositivos móviles.
La nueva normativa de la AESA exigirá para ello un permiso de la autoridad local, mantener distancias de seguridad y tener sistemas de seguridad en caso de caída.
A pesar de que la división de smartphones de Sony, Sony Mobile, esté teniendo graves pérdidas, al parecer tienen pensado entrar en el mercado de los drones junto con ZMP.
Siguiendo los pasos de Amazon y otros servicios postales, Swiss Post ha indicado que este mes empezará a realizar pruebas para el envío de paquetes usando drones.
Lo que en un principio Amazon planteaba casi como una 'broma', podría hacerse realidad en un año. Los cambios en la regulación de los drones por la FAA permitiría que la empresa pudiera empezar a usarlos en envíos en unos meses.