En suma, los fondos obtenidos por los fabricantes de vehículos aéreos no tripulados en lo que va de 2015 superan el capital recibido en los últimos tres años.

En suma, los fondos obtenidos por los fabricantes de vehículos aéreos no tripulados en lo que va de 2015 superan el capital recibido en los últimos tres años.
Los usuarios nipones no podrán probar estos dispositivos en los parques por el peligro que pueden representar para los niños.
El segmento de drones de consumo de Parrot generó 34,6 millones de euros en el primer trimestre, un 483% más que el año pasado. Los drones profesionales crecieron un 164%.
La operación ha supuesto la entrada de seis inversores privados. Erle Robotics utilizará los fondos para posicionar su tecnología a nivel mundial.
El regulador estadounidense anuncia pruebas de drones que vuelan fuera de la vista de los operadores. Se usarán para inspeccionar cultivos y vías férreas.
Suiza podría unirse junto con Alemania a los países pioneros en el uso de drones por el servicio postal. Comenzarán a realizar pruebas con drones de la empresa Matternet.
El dron EC180, desarrollado por la firma francesa ECA, es capaz de localizar drones sospechosos e identificar a sus pilotos en menos de un minuto.
Amazon tendrá que mantener sus aviones no tripulados a una altura máxima de 133 metros. Los drones no podrán volar a más de 160 kilómetros por hora.
A pesar de su auge, sigue habiendo un gran desconocimiento sobre los drones. Este decálogo ofrece consejos para usarlos de forma segura y evitar multas o accidentes.
Esta startup inglesa ha desarrollado un ambicioso plan para plantar 1.000 millones de árboles al año utilizando drones, a un ritmo de 10 semillas por minuto.
Los drones de Facebook, que servirán a la iniciativa Internet.org, tienen una envergadura similar a de un Boeing 737 y volarán a una altura de 60.000 pies.
La FAA concede a Amazon autorización para probar sus drones de cara a la entrega de pedidos, aunque sólo durante el día.
Los drones son uno de los sectores que más están creciendo dentro de las nuevas tecnologías. Conozcamos 10 startups que lideran este mercado.
La aportación de capital riesgo a las startups desarrolladoras de drones fue de 108 millones de dólares en 2014. Airware y 3D Robotics, las más financiadas.
Las nuevas normas sobre drones de EEUU solo les permiten volar entre el amanecer y el atardecer, por debajo de 150 metros, y les prohíbe dejar caer la carga.
El presidente de Correos, Javier Cuesta, ha comentado en una entrevista que la empresa española se plantea el uso de drones para enviar paquetes en algunas zonas de España.
Para evitar que los drones puedan volar por cualquier zona que se les antoje, sin que los propietarios puedan evitarlo u obligándoles a tomar medidas drásticas, NoFlyZone plantea delimitar zonas prohibidas de vuelo.
Pone en marcha un programa de prueba de envíos a domicilio mediante drones, limitados a 450 clientes residentes en áreas específicas de Pekín y Shanghai.
El fabricante galo comienza a comercializar su nuevo modelo Bebop Drone y el periférico Bebop Drone Sky Control.
La nueva tienda de aplicaciones permitirá a desarrolladores de todo el mundo usar libremente la tecnología abierta en el campo de los aviones no tripulados.
Skydio está formada por tres ex integrantes de Google X, que han desarrollado un avión no tripulado de ala fija con telémetro láser que navega autónomamente.
La FAA estadounidense poco a poco va relajando su prohibición sobre el uso comercial de drones y ha firmado un acuerdo con la CNN para el estudio de su uso en servicios informativos.
Smartphones, tablets, televisores curvos, impresoras 3D, gadgets de acción, realidad virtual, Internet de las Cosas, drones y muchos wearables. Así podría resumirse este 2014.
Parece que Amazon se está cansando de esperar la aprobación de la FAA para realizar pruebas con drones en EEUU y están considerando hacerlas en el extranjero.
GoPro busca expandir su mercado, sobre todo ahora con los rumores de varios fabricantes interesados en hacer cámaras de acción. El siguiente paso de GoPro podrían ser los drones.
Esta startup barcelonesa de drones ha obtenido los fondos a través de la plataforma de financiación colectiva Crowdcube.
A pesar de que el uso de drones para fines comerciales está prohibido en EEUU, la FAA acaba de conceder excepciones a 6 empresas que trabajan para Hollywood.
Desde que Amazon comentó que planteaba realizar envíos con drones fue ridiculizada por algo que a muchos les parecía absurdo. Ahora DHL ha puesto el servicio en marcha, aunque de forma limitada.
Si Google cuenta con Project Loon, que plantea globos circulando alrededor del mundo para dar conexión a Internet, parece que Facebook tiene su propio proyecto paralelo usando drones solares.
Mientras Amazon, Google y otras empresas de EEUU siguen haciendo pruebas para sistemas de envío usando drones, la FAA prohíbe su uso comercial y la NASA busca una solución para el tráfico aéreo.