Un nuevo servicio de eBay permite a las marcas y vendedores conocer mejor los hábitos de compra de sus clientes, incrementando así las ventas.

Un nuevo servicio de eBay permite a las marcas y vendedores conocer mejor los hábitos de compra de sus clientes, incrementando así las ventas.
ZTE pondrá a la venta su modelo Open con Firefox OS en Estados Unidos y Reino Unido exclusivamente a través de eBay. Costará 80 dólares y estará desbloqueado.
Aunque aún no se sabe si eBay Now llegará a otros países en un futuro cercano, por ahora hará competencia a Google Shopping Express y a Amazon.
Tanto 2dehands.be como 2ememain.be seguirán funcionando como sitios locales belgas. La operación forma parte de la expansión internacional de eBay.
Las últimas compras de Tumblr por parte de Yahoo! y Waze por parte de Google se suman a la cada vez más larga lista de las adquisiciones tecnológicas por más de 1.000 millones de dólares. Repasamos las más sonadas.
Tras la compra de Tumblr por parte de Yahoo! todos se preguntan quién será la próxima startup por la que algún gigante de Internet desembolse una buena cantidad de dólares. Hacemos un repaso por las startups más deseadas.
Con ingresos de 3.400 millones de dólares en el último trimestre del año pasado, eBay ha superado las previsiones de los analistas.
La elección de su oficina de Luxemburgo como centro de las operaciones europeas de eBay hace que los demás países de la UE pierdan dinero en concepto de IVA.
Las ventas del gigante asiático alcanzaron los 157.000 millones de dólares durante 2012, superando de forma amplia las de Amazon y eBay juntas.
La firma de subastas online eBay podría asociarse con el retailer de productos de lujo Xiu.com.
Los recortes de puestos de trabajo forman parte de un plan de reestructuración al que se está sometiendo PayPal, a pesar de "ser fuerte y tener buen rendimiento".
eBay celebra el 10 aniversario de su presencia en España con el lanzamiento de un nuevo diseño, renovando su imagen corporativa y apostando por los medios sociales y la personalización de experiencia del usuario.
La firma de subastas online eBay está probando un nuevo servicio de cupones en EE.UU denominado Lifestyle Deals.
El sitio de subastas online anuncia un rediseño de la web, poco después de desvelar un nuevo logo, que se parece sospechosamente a Pinterest.
La firma asegura que el cambio forma parte de sus esfuerzos para reinventarse y crear "un nuevo eBay".
No se aprecian signos de desaceleración en el crecimiento de la firma de subastas. Sus beneficios se han duplicado respecto a un año atrás y el negocio de PayPal va viento en popa.
Thomas Langenbach ha sido detenido por utilizar sus propias etiquetas para comprar colecciones de Lego a precios mucho más baratos y luego hacer su reventa en eBay.
La firma de comercio electrónico atribuye sus positivos números al buen desempeño de PayPal y a la reciente adquisición de GSI Commerce.
eBay quiere centrarse en pagos y comercio electrónico, dejando de lado el negocio clasificados con la venta de su unidad Rent.com a PRIMEDIA.
La filial de eBay señala que su sistema de pagos móviles registró miles de operaciones en sus primeras 24 horas de funcionamiento.
PayPal ha presentado su lector de tarjetas de crédito para teléfonos móviles, en una jugada destinada a acabar con Square.
Sin contar los 8.500 millones de dólares que Microsoft pagó por Skype el pasado mes de octubre, los beneficios netos de eBay han crecido un 15%.
El CEO de eBay, quien ahora se ocupará también de la presidencia interina de PayPal, reconoce que la salida de Thompson para dirigir al gigante de Internet les ha pillado por sorpresa.
Grandes de Internet estarían valorando apagar sus servicios durante un día como protesta ante la ley antipiratería estadounidense, SOPA.
Actualización 15.34h- Yahoo! acaba de confirmar a través de un comunicado que Scott Thompson, presidente y antiguo responsable de la división de pagos online de eBay, será el nuevo CEO de la compañía.