La Comisión Europea está investigando un posible abuso de posición dominante en los contratos de Amazon con los editores.

La Comisión Europea está investigando un posible abuso de posición dominante en los contratos de Amazon con los editores.
La compañía ha sido condenada por conspirar con cinco editoriales para elevar el precio de los libros electrónicos en 2010.
Sus fundadores apuestan ahora por el smartphone como medio de lectura clave en los próximos años. Una parte del equipo de Oyster se marchará a Google Play Books.
En 2013 un tribunal estadounidense decidió que Apple era culpable de haber conspirado con las editoriales para elevar el precio de los ebooks. Ahora, tras todas las apelaciones, Apple finalmente tendrá que pagar 450 millones de dólares ...
Los lectores no abonados al servicio de suscripción de Oyster tienen desde hoy la opción de adquirir los libros electrónicos individualmente en la tienda.
Rakuten se ha hecho con la americana OverDrive para expandir su negocio de contenidos digitales.
Tras el éxito de las tarifas planas en servicios de streaming de películas, música y videojuegos por parte de multitud de compañías, Amazon prepara su tarifa plana de ebooks.
Las leyes antimonopolio de EEUU han llevado a Apple a aceptar un acuerdo al ser acusada de pactar los precios de los ebooks con la colaboración de cinco grandes grupos editoriales.
La plataforma ofrece libros electrónicos sin DRM, a precios asequibles y con orientación hacia todos los dispositivos.
Tras firmar acuerdos con los gigantes editoriales HarperCollins, Chronicle y Wiley, Oyster se enfocará en lo social como forma de seguir creciendo.
El PP, que tumbó la propuesta, quiere esperar a las propuestas que harán en este ámbito la Comisión Europea y e Ministerio de Hacienda en los próximos meses.
Bravia se convertira en una división independiente, orientada a productos de gama alta. Sony anuncia otros 1.500 despidos en Japón y 3.500 en el exterior.
Tras la música y el audiovisual, los modelos de suscripción han llegado al mundo de los ebooks. ¿Permitirán las características especiales del acto de lectura que este modelo triunfe?
Apple conspiró para aumentar el precio de los libros electrónicos de los principales editores y quitar cuota de mercado a Amazon, según una juez de EEUU.
Unos emails desvelados esta semana entre Steve Jobs y un ejecutivo de News Corp. muestran cómo el exCEO de Apple logra que la firma acepte todos sus términos en una negociación.
Durante el ejercicio las ventas totales de Amazon se elevaron un 27% hasta los 61.090 millones de dólares.
El Kindle, el ereader de Amazon, ya tiene cinco años. Y Amazon ya vende más ebooks que libros físicos.
La compañía y varias de las editoriales demandadas por pactar precios no quieren negociar en América, pero sí lo harán con la Unión Europea.
Tras la demanda de Estados Unidos a Apple y cinco editoriales por pactar precios, el gigante de ecommerce ya ha anunciado que bajará precios.
Estados Unidos demanda a Apple y a cinco grandes editoriales por conspirar contra el gigante del ecommerce, tras descartar Cupertino el dominio junto a Amazon.
El Departamento de Justicia considera que estas empresas se han puesto de acuerdo para fijar el precio de los libros electrónicos, atentando contra la libre competencia.
La empresa de Mountain View lanza un hub para integrar todas sus plataformas de entretenimiento: Android Market, Google Music y Google eBookStore.
El ereader y los ebooks en formato Kindle ya se pueden adquirir desde la versión española de la web de comercio electrónico.