El almacén de libros digitales de Cupertino llega a nuestro país seis meses después de su presentación, contando con el apoyo de algunas editoriales nacionales.

El almacén de libros digitales de Cupertino llega a nuestro país seis meses después de su presentación, contando con el apoyo de algunas editoriales nacionales.
El gigante del comercio electrónico estaría manteniendo conversaciones con editoriales para introducir un servicio de ebooks con un modelo económico similar al de Netflix.
El cierre se hará efectivo dentro de un año y los de Redmond no esperan sustituir la aplicación Microsoft Reader por una nueva.
La firma de Cupertino podría dar un golpe de efecto adquiriendo a la cadena de librerías estadounidense para impulsar sus iBooks.
La compañía de ecommerce ha presentado un servicio por el cual los estudiantes podrán alquilar libros de texto en formato digital por períodos de 30 días.
En Estados Unidos la presencia de los lectores electrónicos ya es de un 12%, mientras la de las tabletas todavía se sitúa en el 8%.
Se estima que de enero a marzo se habrían comercializado 68.000 dispositivos de lectura en España, prácticamente el triple de unidades vendidas durante el primer cuarto de 2010.
‘Movistar eBook bq’ es un dispositivo de 6 pulgadas que ha sido fabricado por la compañía española Mundo Reader.
El lector electrónico podría ofrecerse incluido en algún pack de ebooks o películas para que su adquisición resultara a coste cero.
Según afirma la empresa Grammata, un 31% de los libros electrónicos que se vendieron en España en 2010 fueron bestsellers.
La compañía obtuvo un margen de negocio muy estrecho debido al aumento de los gastos, aunque sus beneficios batieron expectativas.
De momento sólo hay un 1% que utiliza los ereaders para acceder a este tipo de obras.
Con la adquisición de la empresa especializada en tecnología para la lectura en ereaders y tablets, Google se vuelca en el libro electrónico.
La aplicación para leer ebooks de Amazon ya se puede descargar en Marketplace.
Amazon ha activado esta funcionalidad para que sus clientes se dejen ebooks por un plazo de dos semanas.
El esperado almacén de ebooks, que competirá con Amazon y Barnes & Nobles, está a punto de llegar a Estados Unidos, pero no desembarcará en Europa hasta el primer trimestre de 2011.
Cada libro podrá ser prestado por un período de dos semanas, siempre que el autor lo autorice.
Se espera que en dos ejercicios Amazon llegue a los 11,5 millones de dispositivos comercializados.
Los padres creen que los dispositivos tecnológicos reducen el tiempo destinado a la formación, sin embargo, los niños han admitido que leerían más de poder acceder a ereaders.
El Samsung E65 es un dispositivo con pantalla de 6 pulgadas y un sistema de reconocimiento de escritura a mano.
Por cada 100 libros de papel vendidos en junio Amazon comercializó 183 libros electrónicos.
Toshiba Book Place permitirá a los usuarios la consulta de ebooks en color, así como añadir notas de texto o comentarios de voz.
La compañía taiwanesa se estrena en el negocio de los ebooks con LumiRead, un dispositivo de 6 pulgadas, teclado QWERTY y conectividad WiFi y 3G.
Así lo cree el jefe del área de ereaders de Sony, Steve Haber, aunque el sector editorial no comparte su opinión.
Jose María García, director comercial de Publidisa cree que las editoriales deben acogerse a este modelo como complemento a su negocio en papel.
La compañía lanzará su propia librería digital en julio o agosto con Google Editions.
Amazon permitirá consultar Twitter y Facebook desde su ereader estrella.