Los Echo clásico, Plus, Spot, Connect y Buttons estarán por debajo de los 150 dólares, mientras que el nuevo Fire TV, con 4K y HDR, costará 70 dólares.

Los Echo clásico, Plus, Spot, Connect y Buttons estarán por debajo de los 150 dólares, mientras que el nuevo Fire TV, con 4K y HDR, costará 70 dólares.
El wearable, el primero de los de Seattle, tendría integrado el asistente digital de la compañía, Alexa.
Se filtran imágenes del que podría ser el primer altavoz inteligente de la marca con soporte visual.
La tecnología de reconocimiento de voz de Amazon Echo se pondrá a disposición de otros fabricantes de dispositivos como un kit de desarrollo exclusivo.
El próximo Echo será más grande y tendrá una nueva forma inclinada hacia arriba, diseñada para acomodar la pantalla de 7 pulgadas.
La quinta generación de Apple TV ya se ha sometido a las pruebas de la FCC, mientras que el dispositivo domótico está en fase de pruebas.
Los dispositivos Echo estarán disponibles a finales de mes en Reino Unido y Alemania, junto con el asistente personal virtual Alexa.
El lanzamiento del Echo en Europa es una parte esencial de los planes de Amazon para vender 10 millones de unidades de este dispositivo en 2017.
Tras su servicio de suscripción de vídeos, Amazon quiere lanzar este año otro de música por 10 dólares, que podría contar además con uno adicional más barato, 5 dólares, exclusivo para su altavoz Echo.
Jeff Bezos asegura que solo hemos visto la punta del iceberg y augura un futuro cercano en el que podremos hablar con máquinas de forma natural.
El asistente de voz independiente para el hogar, llamado de momento Chirp, integraría las búsquedas y capacidades de reconocimiento de voz de Google.
Esta compañía anuncia que ya ha pre-vendido 30.000 routers WiFi. Los fondos le permitirán internacionalizarse y dedicar más recursos a I+D.
Ante las buenas críticas recibidas por Amazon Echo, Google estaría desarrollando su propio altavoz inteligente para competir con él.
El Amazon Tap es un altavoz portátil controlado por voz, mientras que el Echo Dot es una versión más pequeña del Echo. Ambos son compatibles con Alexa.
Los rumores apuntan a que Amazon está desarrollando una nueva versión de su popular altavoz inteligente Echo, que sería más pequeña y barata, y que podría anunciarse en breve.
El Echo, que está disponible de momento sólo en EEUU, permite controlar dispositivos conectados para el hogar e incluso compar en Amazon Prime.
Hace relativamente poco, Amazon lanzó al mercado su curioso dispositivo Echo. Si bien todavía no ha mostrado su gran versatilidad, la integración con sistemas domóticos promete un futuro brillante.
El Amazon Echo es una torre activada por reconocimiento de voz que busca en la Red, da la hora o responde a las preguntas de su dueño. Costará 199 dólares.