Estas pequeñas y medianas empresas requieren asistencias en áreas como el IVA, el compliance y las habilidades digitales, según un estudio de Amazon.

Estas pequeñas y medianas empresas requieren asistencias en áreas como el IVA, el compliance y las habilidades digitales, según un estudio de Amazon.
Estas son algunas de las formas en las que las pymes y propietarios de pequeños negocios pueden aprovechar esta característica.
Las pequeñas y medianas empresas que usan la plataforma para dar salida a sus productos pueden ofrecer descuentos y promociones especiales durante el evento.
El 75% opta por Instagram como red social favorita para su reconocimiento de marca, según el último observatorio de digitalización de GoDaddy.
La decisión se da menos de un año después de que la empresa de Zuckerberg se subiera al tren de estos activos digitales.
No obstante, nuestro país lidera el crecimiento del comercio electrónico en cuanto a volumen de ventas y pedidos en Europa.
Las compras por voz, la mayor accesibilidad o la lucha contra las opiniones falsas son algunas de las mejoras que facilitará la IA.
Un estudio afirma que las pymes están pagando más porque Amazon ha incrementado las tarifas de cumplimiento y hecho inevitable publicitarse en su marketplace.
Los sectores de ropa y accesorios, artículos de belleza y salud y software as a service son los que mayor pérdida de conocimiento de su negocio están sufriendo.
Algunas empresas están jugando sucio y publicando comentarios dañinos en Google Maps o Trip Advisor para perjudicar a sus rivales directos.
Así lo asegura Packlink, quien también afirma que los pedidos pre-pandemia se han incrementado un 268%.
El 67% de los europeos asegura que ha comenzado a comprar más a través de internet despues del COVID. En el caso de los españoles, el porcentaje se reduce hasta el 57%.
En su informe sobre el comercio electrónico Salesforce asegura que las empresas que aprovechan el dato están saliendo mejor paradas de la inflación.
Indie Sellers Guild quiere luchar contra "la amazonificación de los mercados online" y ponr en valor los productos hechos a mano.
Para los negocios está novedad supone un interesante canal de ventas y marketing y para los creadores de contenidos otra vía de ingresos y fuente de ideas.
España ha sido uno de los países europeos más afectados por la subida de costes, pero sus negocios de venta online han podido capear el temporal.
Witailer STAT usa machine learning para identificar oportunidades de negocio en la plataforma de ecommerce.
Según un estudio de Vista, el 90% de los consumidores asegura haber incrementado sus compras por internet a raíz de la pandemia.
Según una encuesta, un 54% de los españoles estaría interesado en hacer compras en el metaverso, pero para un 48% la experiencia debería ser inmersiva.
Prime será válido fuera de Amazon. La compañía extenderá los beneficios de su suscripción a los ecommerce propios de los vendedores.
El incremento en ingresos de ecommerce en nuestro país ha sido del 6%. Como contraste, durante el intervalo se ha dado una caída generalizada del 3%.
Una solución donde los propietarios de los negocios pueden poner en marcha su tienda online profesional creada por expertos y con mantenimiento incluido.
El sector farmacéutico, la moda, los juguetes y el sector alimentario son los que más incremento han experimentado.
La compañía especializada en el sector del comercio electrónico y la entrega de paquetes ha sido adquirida por Auctane.
Lotes de regalos de hasta 300 euros y adquisiciones desde el Black Friday caracterizan a buena parte de los consumidores.
El 89% de las empresas entienden la experiencia de cliente como un valor competitivo diferencial y el 80% de los usuarios valora estas experiencias tanto como el producto.
Packlink analiza las nuevas tendencias de consumo del comercio electrónico.
Del diseño de la campaña al calendario del mailing, Acrelia repasa los tips para que la estrategia de email marketing para el Black Friday dé resultados.
España es uno de los países que encabeza el crecimiento del eCommerce en la Unión Europea con una facturación de 51.600 millones de euros en 2020.
La compañía elige a la startup GUS para optimizar la actividad de su call center, y gracias a su tecnología basada en chatbots inteligentes integrados en WhatsApp aumenta un 10% la capacidad de contacto con clientes potenciales.