Esta startup madrileña envía productos frescos en 48 horas a cualquier hogar de la península.

Esta startup madrileña envía productos frescos en 48 horas a cualquier hogar de la península.
El aumento del número de pymes online, la consolidación de las compras móviles, la internacionalización y la logística, tendencias clave para el nuevo año.
La Comisión Europea presenta un paquete de reformas que introduce una misma regulación en toda la UE para la compra de productos online y contenidos digitales.
El taller Conociendo Alibaba Group, que tendrá lugar el viernes 11 de diciembre en Madrid, busca mostrar las claves del funcionamiento de la compañía.
Información clara y suficiente, un buscador o la compra móvil son aspectos muy importantes que hay que tener en cuenta a la hora de montar una tienda online.
Más tipos de entrega para elegir, mayor comodidad y puntualidad, y una experiencia de entrega a medida, factores más destacados por los compradores.
El teléfono y el email son los métodos de atención al cliente que generan mayor confianza a los españoles, que se sienten más seguros comprando en tiendas europeas.
Cada vez más empresas venden su producto a través de los móviles. Pero hay que tener en cuenta ciertos aspectos necesarios en toda app de comercio móvil.
Las devoluciones, los envíos, las garantías y los medios de pago son los aspectos que más conflictos generan entre los consumidores y las tiendas online.
Presenta una consulta pública para ayudar a identificar nuevas formas de simplificar el pago del IVA en transacciones electrónicas transfronterizas.
De los 19 millones de compradores online que hay en España, sólo un 1,2% compra alimentación vía Internet, lo que conlleva un amplio margen de crecimiento.
Con estos 4 consejos, será fácil sacarle el máximo partido a un momento del año en que el gasto de las familias españolas se dispara.
Lengow, dedicada a la gestión y difusión de catálogos online, consolidará con este capital su crecimiento en Europa y reforzará su división de I+D.
El auge del envío gratuito como forma de ganar clientes online genera problemas a las tiendas cuando el ingreso no compensa el coste de transporte.
Jet ofrece a los miembros de su club de compras por Internet, que pagan 50 dólares anuales, alrededor de 7,5 millones de productos a la venta.
El ranking de eBay de países con más pymes online que exportan a cuatro continentes lo lidera Reino Unido, seguido de Francia, España, Italia y Alemania.
Worldcoo ha creado un widget solidario de donación en el proceso de compra de las tiendas online para financiar proyectos sociales.
Esta firma de ecommerce de productos de descanso acaba de cerrar una ronda de financiación por valor de 55 millones de dólares.
La medida va en la línea de apoyar el desarrollo del comercio electrónico en China, atraer la inversión extranjera y fomentar la competencia.
Durante los días 13, 14 y 15 de junio, los internautas podrán encontrar descuentos especiales en más de 200 marcas de moda, ocio, viajes, tecnología o cultura.
Pinterest e Instagram anunciaron sus futuros botones de comprar esta semana... ¿será comprar en redes sociales lo normal?
El Gobierno chino se ha comprometido a crear un entorno favorable para el ecommerce, reduciendo los impuestos y trámites y facilitando el acceso al mercado.
Izberg permite a las webs modificar su sitio para que los usuarios puedan comprar artículos desde la página principal sin tener que salir de ella.
El 63% de las tiendas online afirma que sus usuarios compran por promociones y descuentos. En el 44%, el precio es la principal preocupación de los clientes.
Se prevé que la tendencia vaya en aumento en 2015. Las tiendas que comercializan moda y accesorios son las que más venden, seguidas por las de cocina y alimentación.
Loop Commerce desarrolla una tecnología de pago para tiendas online que permite a los clientes comprar regalos sin preocuparse de los detalles del producto.
En el último año, las ventas online de productos de construcción, decoración y bricolaje han aumentado en torno a un 25%, y un 80% en los últimos tres años.
Kallidus controla la plataforma Skava, que ofrece una amplia gama de servicios en línea para los minoristas, como billeteras móviles, apps o tiendas online.
Ofrecerán un servicio integral de comercio electrónico que facilite crear tiendas online. La solución de ecommerce Comandia se integrará con Office 365.
ChannelPilot ofrece una herramienta de ecommerce basada en la nube, que permite gestionar y optimizar la presencia en los diversos canales de marketing online.