Con cierta similitud al problema que ya tuvo con Hachette, Amazon ahora se enfrenta a varias editoriales japonesas, eliminadas de su servicio de suscripción Kindle Unlimited.

Con cierta similitud al problema que ya tuvo con Hachette, Amazon ahora se enfrenta a varias editoriales japonesas, eliminadas de su servicio de suscripción Kindle Unlimited.
La compañía y varias de las editoriales demandadas por pactar precios no quieren negociar en América, pero sí lo harán con la Unión Europea.
Estados Unidos demanda a Apple y a cinco grandes editoriales por conspirar contra el gigante del ecommerce, tras descartar Cupertino el dominio junto a Amazon.
Bruselas ha iniciado una investigación para desentrañar si cinco firmas editoriales, con la ayuda de Apple, incurrieron en prácticas para restringir la competencia en el mercado de los ebooks.
Con esta plataforma la compañía de Mountain View quiere ayudar a los editores a monetizar sus contenidos.
Siete compañías editoras han llegado a un acuerdo para crear ‘Libranda’, que se lanzará en el mes de junio.