La SEC estadounidense considera las redes sociales como servicios de noticias "de amplia cobertura" para difundir informaciones relevantes de las compañías.

La SEC estadounidense considera las redes sociales como servicios de noticias "de amplia cobertura" para difundir informaciones relevantes de las compañías.
Su filial en EEUU Panasonic Avionics ha dado instrucciones de conservar documentos relevantes para la investigación de sobornos a funcionarios extranjeros.
Samsung, IBM y AT&T lideran la lista de empresas por número de patentes móviles, según un informe. En Europa, el sector móvil supondrá el 10% de las patentes.
Según la agencia estatal norcoreana, los últimos "ataques de virus intensivos y persistentes" sufridos fueron obra de hackers de Corea del Sur y EEUU.
La ampliación del programa de visados H-1B que aliviaría la escasez de trabajadores cualificados en el sector tecnológico se encuentra paralizada.
El Ministerio de Defensa de China asegura que EEUU fue responsable del 63% de los 144.000 ciberataques mensuales efectuados a sus páginas web en 2012.
El grupo de hackers APT1, vinculado al Ejército chino, estaría detrás de varios ataques cibernéticos contra empresas, organismos y particulares de EEUU.
El mercado mundial de videojuegos, que mueve 31.909 millones de euros al año, está liderado por Estados Unidos, Japón y Reino Unido, según un estudio de EAE.
La nueva norma permite al Gobierno de EEUU compartir más información con compañías privadas para hacer frente a las amenazas cibernéticas.
Las imágenes de satélite de una zona del sur de Arabia que muestra BIng pueden corresponder a la base de aviones no tripulados descubierta esta semana.
La BlackBerry Q10 llegará a Estados Unidos dos meses más tarde que el otro lanzamiento de la marca, la Z10.
La Comisión del Mercado de Valores y el departamento de Justicia de EE.UU están estudiando si la firma llevó a cabo prácticas ilícitas en Austria.
Sólo los usuarios de la red social de Canadá y Latinoamérica podrán compartir con sus amigos lo que están viendo en la plataforma de vídeo. Una ley de 1980 impide la conexión de ambos servicios en EE.UU.
La consultora IDC espera que las conexiones a la Red móvil aumenten un 16,6% entre 2010 y 2015, alcanzando los 2.700 millones de internautas.
La plataforma de vídeo da el salto a 43 nuevos países tras su éxito en Estados Unidos y Canadá.
En el segundo trimestre las ventas de ordenadores personales en el país asiático alcanzaron los 18,5 millones de unidades, frente a los 17,7 millones comercializados de Estados Unidos.
La compañía de Seattle ya tiene listo AWS Gov Cloud, del que se podrán beneficiar las agencias y organizaciones gubernamentales de Estados Unidos, así como sus empresas contratistas.
Los responsables, de entre 20 y 42 años, acusados de atacar a PayPal después de que este “vetara” a Wikileaks hace meses, podrían enfrentarse a penas de hasta 10 años de cárcel.
El servicio musical estará disponible por fin en el país norteamericano aunque sólo por invitación o con el compromiso de una suscripción.
La red profesional registró en junio 33,9 millones de visitantes en el país, frente a los 33,5 millones que obtuvo la plataforma adquirida por Justin Timberlake.
La Comisión de Comercio Estadounidense pone a la compañía de Mountain View en su punto de mira por abuso de posición dominante, siguiendo la estela de las autoridades europeas.
El país invertirá 30 millones de dólares para esquivar la censura online en regímenes represivos como China o Irán.
Defensa ha adquirido un software que permite crear y controlar varios personajes ficticios en redes sociales, así como interaccionar con otros usuarios.
La red de microblogging tendrá que facilitar a las autoridades datos de varios de sus usuarios, relacionados con la organización, según el dictamen de una juez federal.
Se prevé que el gigante de Internet empiece a hacer recortes hoy en sus oficinas estadounidenses, mientras las salidas ya han comenzado en su delegación india.
Un tribunal de apelaciones ha rechazado una demanda de la administración Obama, que pedía acceder a los datos de telefonía móvil en cualquier caso sin necesidad de una autorización de los jueces.
Cada militar de las tropas americanas podría comenzar a usar un iPhone, Android o Palm para labores de productividad y estratégicas.
La compañía señala que el departamento de Interior favoreció a la firma de Redmond en un contrato y desechó sus servicios aludiendo falta de seguridad.
En los últimos días dos registros de marca han sido presentados por Twitter, que quiere tener también la posesión de estos dos términos en EE.UU, como ya ostenta en Europa.