Con el paso de los años el sector de los videojuegos se ha hecho cada vez más importante, su crecimiento es tal que en EEUU en el último mes ha llegado a facturar 979 millones de dólares.

Con el paso de los años el sector de los videojuegos se ha hecho cada vez más importante, su crecimiento es tal que en EEUU en el último mes ha llegado a facturar 979 millones de dólares.
Los hackers accedieron a los datos de 4 millones de empleados federales almacenados en la Oficina de Administración de Personal. El FBI sospecha de hackers chinos.
Los países no podrán decir a las empresas dónde deben almacenar los datos o ubicar la sede de sus servicios si sale adelante la propuesta de EEUU en el TTIP.
La empresa china Xiaomi anunció hace unos días que abriría tiendas online en EEUU y Europa por un periodo de prueba y con cantidades bastante limitadas de productos. Comprobado su éxito, la apertura oficial de las mismas será el 1 y el ...
PayPal inscribió en su servicio de crédito PayPal Credit a numerosos usuarios sin su permiso, según la Oficina de Protección Financiera del Consumidor de EEUU.
La operación de compra de parte de Alibaba por parte de Yahoo! podría salirle finalmente más cara de lo esperado. Comentarios de la IRS han producido bajadas importantes de su cotización y posiblemente la obliguen a adelantar sus plane ...
Las cuatro Mi Store de Xiaomi en Alemania, Francia, EEUU y Reino Unido venderán sólo accesorios: baterías portátiles, auriculares y la pulsera Mi Band.
Las ofertas de vuelos y estancias de hotel de última hora son algo habitual, la app Gametime permite acceder a lo mismo en las entradas de eventos deportivos, algo que le ha valido para obtener 13 millones de dólares de financiación.
Las redes sociales siguen siendo las apps preferidas por los usuarios móviles estadounidenses. En Europa y Asia triunfan las de mensajería.
La empresa Fitbit, conocida por sus wearables de monitorización de la actividad, acaba de realizar los trámites legales necesarios para una OPV en EEUU.
Prepara una norma para dar permisos de trabajo y residencia a emprendedores cuyas startups reciban al menos 200.000 dólares de inversores cualificados de EEUU.
El mercado de los buscadores en EEUU sigue dominado por Google, con el 64,4%. La cuota de Yahoo! se redujo ligeramente hasta el 12,7%.
Amazon tendrá que mantener sus aviones no tripulados a una altura máxima de 133 metros. Los drones no podrán volar a más de 160 kilómetros por hora.
La inversión mundial en el sector FinTech creció un 201% entre 2013 y 2014, rompiendo la marca de los 12.000 millones de dólares, con más de 730 ofertas.
Una coalición formada por Google, Apple, Microsoft, Twitter y AOL, entre otras, pide al Congreso de EEUU que ponga fin a la recolección masiva de metadatos.
PayPal estaba acusada de no vigilar el procesamiento de pagos en transacciones relacionadas con Cuba, Irán y Sudán durante años.
Estos servicios generaron unos ingresos de 1.870 millones de dólares el año pasado en EEUU, por encima de los 1.850 millones que se gastaron en CD.
Llamada de atención para las empresas estadounidenses que ofrecen servicios de computación en la nube. Alibaba plantea su llegada a EEUU con un data center en Silicon Valley.
La empresa de desarrollo de software de contabilidad Xero, ha anunciado que ha conseguido 110,8 millones de dólares de financiación en su última ronda, lo que le permitirá expandirse por EEUU.
Xiaomi, con su fulgurante crecimiento en China y con Hugo Barra a la cabeza, planea su expansión internacional. Dentro de poco llegará a EEUU, aunque no será vendiendo sus dispositivos, sino accesorios de forma online.
Las nuevas normas sobre drones de EEUU solo les permiten volar entre el amanecer y el atardecer, por debajo de 150 metros, y les prohíbe dejar caer la carga.
Una orden ejecutiva establece la creación de organizaciones de intercambio información y análisis entre empresas como Apple o Intel y agencias del gobierno.
La normativa exige que las empresas entreguen el código fuente de sus productos a las autoridades, se sometan a auditorías e incluyan 'puertas traseras'.
Para evitar que los drones puedan volar por cualquier zona que se les antoje, sin que los propietarios puedan evitarlo u obligándoles a tomar medidas drásticas, NoFlyZone plantea delimitar zonas prohibidas de vuelo.
Con una lucha por parte de Apple, Google y Samsung por hacer un hueco en el todavía prácticamente en pañales mundo de los servicios de monitorización de salud en la nube con smartphones, el apoyo de varios de los principales hospitales ...
El éxito de los iPhone 6 y 6 Plus está siendo increíble y de hecho, según datos de Kantar Worldpanel ComTech, gracias a sus ventas las de iPhone habría superado a las de smartphones con Android en EEUU.
El presupuesto de ciberseguridad para 2016 se invertiría en mejorar la capacidad de detección y prevención de intrusiones, con más cooperación con el sector privado.
Tras un tiempo de 'oscurantismo' legal y fiscal, Aibnb ha decidido que le compensa mucho más no ir contra el sistema y buscar soluciones. Tras empezar a recaudar impuestos para tres ciudades estadounidenses el año pasado, se incluirán ...
Los 40 millones de abonados a Amazon Prime en EEUU gastan 1500 dólares al año, frente a los 625 dólares gastados de media por el resto de usuarios de Amazon.
Los analistas avanzan que China registró el 36% de todas las ventas del smartphone de Apple en el último trimestre, en comparación con el 24% de EEUU.