El acuerdo permitiría a los espectadores acceder a Netflix a través de los decodificadores de los operadores de cable, sin conectar sus televisores a Internet.

El acuerdo permitiría a los espectadores acceder a Netflix a través de los decodificadores de los operadores de cable, sin conectar sus televisores a Internet.
La compañía coreana había pedido al Gobierno de EEUU que vetara la prohibición judicial de vender los productos Samsung que infringen dos patentes de Apple.
Jóvenes, hispanos y ricos son los que más lo utilizan. La mayoría de los que están en Twitter lo emplean principalmente para seguir las noticias.
Con el fin de la prohibición de " solicitud general", las start-ups podrán publicar tuits, grabar vídeos y llamar a los inversores para obtener capital.
Bill Gates lidera por vigésimo año consecutivo la lista Forbes de los estadounidenses más ricos, gracias a una fortuna de 72.000 millones de dólares.
BlackBerry quiere reducir costes laborales en medio de u caída de la demanda y planes de venta de la compañía. La unidad de Reino Unido puede ser la próxima.
Recuerda que Android copó el 79% del malware móvil en 2012 y recomienda a las autoridades federales y estatales que actualicen y parcheen sus dispositivos.
El Departamento del Tesoro y la Fundación Bitcoin se han reunido para "conversar ampliamente" sobre los usos ilegales de la moneda virtual.
Los sitios propiedad de Yahoo! registraron 196.564.000 visitas en julio, por 192.251.000 de los de Google. Los visitantes de Yahoo! crecen un 20% desde 2012.
La FTC pidió a las empresas más transparencia en la recogida y uso de datos y amenazó con demandar a las compañías que cometan violaciones de la privacidad.
El segundo trimestre del año fue el 15º consecutivo de crecimiento interanual del ecommerce y el tercer mejor trimestre de la historia por facturación.
La Casa Blanca ha vetado una decisión de la Comisión de Comercio Internacional que prohibía vender algunos modelos del iPad y el iPhone en EE.UU.
A los más de 5.000 nuevos empleados para trabajar en sus centros de procesamiento, se suman los 2.000 que Amazon ya ha contratado para su red de servicio.
El Gobierno de EEUU también ha reclamado los algoritmos de cifrado y la llamada 'salt'. Google, Microsoft y Yahoo no aclaran si han recibido peticiones.
La Cámara de Representantes bloquea por 7 votos una enmienda para poner fin al uso de la Patriot Act que permite a la NSA vigilar los registros de llamadas.
La compañía exige que los dos paises "se callen" si no son capaces de probar sus acusaciones de que Huawei está espiando para el Gobierno chino.
Se afianza la cooperación entre el Gobierno y las empresas de Internet estadounidenses, en medio de una creciente preocupación por el ciberespionaje chino.
Las bajas se sumarían a las 5.000 anunciadas el año anterior e incluirían al vicepresidente de Ventas de BlackBerry en Estados Unidos, Richard Piasentin.
El nivel de confianza entre los estadounidenses es del 62%, por debajo del de argentinos y británicos. El escaso uso de Bitcoin en comercio es la gran queja.
Varios medios cercanos al Gobierno chino acusan a Cisco, IBM, Google y Apple de ser utilizadas por Estados Unidos para espiar a China, tras el 'caso Snowden'.
Las autoridades de EEUU accedían a información de los usuarios de empresas de Internet como Facebook o Google. ¿Qué es y cómo funciona el programa PRISM?
La Agencia de Seguridad Nacional está recopilando registros telefónicos de clientes de Verizon. El Gobierno de EEUU lo define como "medida antiterrorista".
El Subcomité de Investigaciones desvela que Apple creó dos subsidiarias fantasmas en Irlanda para evitar el pago de impuestos en EEUU, algo que Cook niega.
Amazon entregará a todos los propietarios estadounidenses de un Kindle Fire 500 Amazon Coins, que equivalen a 5 dólares, para comprar aplicaciones y juegos.
El nuevo Lumia 928 llegará a las tiendas estadounidenses el 16 de mayo. Cuenta con cámara de 8,7 megapíxeles, tecnología PureView y carga inalámbrica.
El presidente del Comité de Comercio del Senado, el demócrata Jay Rockefeller, manifestó que las protecciones a la privacidad de la CISPA son "insuficientes".
Entre ellas, sanciones comerciales, presión diplomática, acusaciones a los hackers chinos ante tribunales estadounidenses y contramedidas de ciberataque.
Con el cableado de Austin, Google incorporará su servicio Google Fiber a la capital de Texas en 2014. Ya ofrece servicios de Internet y TV en Kansas City.
De estos 200 millones, 70 millones de usuarios son oyentes activos. El servicio de música por Internet sumó 1.500 millones de horas de escucha en marzo.
Las plataformas de crowdfunding reclaman que la SEC elimine la prohibición de buscar inversores públicamente, lo que facilitaría la financiación de proyectos.