Según un estudio, un 94% de los líderes empresariales a nivel mundial sufren ansiedad debido al ritmo tan acelerado del cambio digital y tecnológico.

Según un estudio, un 94% de los líderes empresariales a nivel mundial sufren ansiedad debido al ritmo tan acelerado del cambio digital y tecnológico.
La startup Sirin Labs, de origen británico e israelí, ha conseguido 72 millones de dólares para poner a la venta en el mercado smartphones de alta gama pensados para altos ejecutivos.
Tras varios rumores, Jack Dorsey, CEO de Twitter, ha tenido que dar un comunicado oficial confirmando que 4 de sus altos ejecutivos han decidido dejar la empresa.
La transformación digital de los ejecutivos españoles presenta carencias importantes, como la visión estratégica, trabajo en red u orientación al cliente.
El jefe de Diseño de Apple, Jony Ive, y los CEO de Razer, Uber, Netflix, Alibaba, Amazon, Tesla y Xiaomi completan el top 10 de directivos más influyentes.
Marissa Mayer sigue con los cambios en Yahoo! Bueno, esta vez, más que en Yahoo! sería en Tumblr y Web Video, en los que ha cambiado a varios ejecutivos.
Normalmente se suele saber los datos económicos de una empresa, pero no tanto lo que ganan sus ejecutivos. A continuación descubrimos lo que han ganado ejecutivos de Apple como Tim Cook.
40 directivos perderán el 35% de su salario anual, un total de 9,8 millones de dólares. Se espera que Sony anuncie mañana unas pérdidas de 1.200 millones.
Tony Bates, antiguo CEO de Skype, y Tami Reller, responsable de Marketing, dejarán la empresa de software en los próximos días.
En el último mes, tras el cambio de CEO, tres altos ejecutivos han abandonado la compañía como parte de la reorganización de la ejecutiva de Zynga que Don Mattrick está llevando a cabo.
A lo largo de la jornada el CEO de Microsoft podría anunciar cambios drásticos en el organigrama de la compañía.
La medida, propuesta por el director general, Kazuo Hirai, llega tras dos años consecutivos de falta de rentabilidad de la división de electrónica de Sony.
Samsung ha realizado un importante cambio en su cúpula directiva, promocionando a dos presidentes como consejeros delegados.
En un nuevo estudio global de KPMG entre ejecutivos de todo el mundo, un 44% ha asegurado que el país asiático desplazará a EE.UU como principal cuna tecnológica.
El fabricante anuncia recortes de plantilla y varios cierres de centros en Alemania, Canadá y Finlandia, además de la venta de su filial de terminales de lujo.
La moda de las start-ups y los jóvenes ingenieros está haciendo que muchos ejecutivos TIC intenten encubrir su edad con lo que se conoce como ‘brotox’.
Sanjay Jha, CEO de Motorola Mobility, no es el único que dejará la compañía. Otra media docena de directivos tiene un pie fuera.
Un 74% de los altos cargos españoles cree que estas plataformas van a cambiar positivamente su manera de trabajar. Además, un 31% opina que mejoran la productividad, frente al 20% de la media europea.
El éxodo de altos cargos ha comenzando en la empresa estadounidense. La semana pasada Eastman Kodak perdió a tres de sus ejecutivos más importantes.
La desarrolladora de juegos sociales ficha esta vez al vicepresidente ejecutivo de EA, Jeff Karp, quien encabezará su departamento de marketing.
Los inversores aseguran haberse sentido engañados y desinformados por los ejecutivos respecto a los planes del fabricante canadiense.
Tres vicepresidentes dejarán la casa: Marius Haas, Tom Iannotti y Gary Budzinski.
La salida de la dirección de Eric Schmidt y del responsable de Product Management, Jonathan Rosenberg, pueden no ser las únicas en la firma de Mountain View.
La mayoría de las ejecutivos perciben esta área de su empresa como un coste y optan cada vez más por la externalización.
El presidente ejecutivo de Microsoft estaría planeando hacer una reorganización de la cúpula directiva de la compañía para promocionar a los directivos con conocimientos técnicos.
Las compañías tecnológicas piden cada vez más a ejecutivos maduros, afables y equilibrados, dejando sus conocimientos técnicos y el know-how en segundo plano.
La compañía anunció internamente un 10% de incremento del sueldo a sus empleados, pero la subida para sus ejecutivos será tres veces mayor.