La eléctrica Lucera señala las cinco claves para conseguir una eficiencia real y lograr hogares más sostenibles.

La eléctrica Lucera señala las cinco claves para conseguir una eficiencia real y lograr hogares más sostenibles.
Los electrodomésticos siguen siendo un negocio relevante para Samsung, y la empresa de Corea del Sur tiene previsto hacerse con Dacor, fabricante de electrodomésticos de lujo, por 150 millones de dólares.
Gracias a la venta de su división de electrodomésticos a Midea, Toshiba conseguirá 90.000 millones de yenes de beneficio.
El fabricante chino de smartphones mantiene su filosofía de precios y estrena su primer producto para el hogar: un cocedor de arroz conectado.
La espiral de ventas y recortes de Toshiba sigue adelante, en este caso su división de electrodomésticos podría ir a parar a Midea Group, de China.
El fabricante chino también quiere expandirse a los segmentos de los electrodomésticos y los televisores.
Tras presentar la semana pasada el purificador de aire Mi Air Purifier, Xiaomi desvela el resto de sus planes para el hogar invirtiendo en la empresa de electrodomésticos Midea.
Electrodomésticos como hornos o lavadoras podrían utilizar transversalmente los módulos, según el proyecto de Phonebloks, pionero en los teléfonos modulares.
Las gafas de realidad aumentada de Google podrían ser la llave para conseguir hogares conectados.