El que es uno de los mayores inversores del mundo hizo una curiosa analogía sobre el emprendimiento a un joven que le pedía trabajo.

El que es uno de los mayores inversores del mundo hizo una curiosa analogía sobre el emprendimiento a un joven que le pedía trabajo.
Según un estudio llevado a cabo por ZenBusiness, un 75% de los zetas quieren convertirse en emprendedores.
Una encuesta realizada por CCC también recoge que para el 70% de los alumnos las competencias digitales son claves para encontrar empleo.
En las generaciones anteriores ese deseo es mucho más pequeño. Solo el 18,5% de los millennials se lo plantea.
El primer motivo fue el motor para los emprendedores de 35 a 54 años, mientras la mejora económica supuso la razón predominante entre los de 25 a 34 años.
Para algunos emprendedores declararse homosexuales y decidir convertirse en empresarios o trabajar por cuenta propia estaría estrechamente vinculado al concepto de libertad.
Según un estudio, Italia, Holanda y Turquía se erigen como los países más apropiados para que los emprendedores tengan éxito. Costa Rica y Letonia son los farolillos rojos.
Es gracias a los efectos psicológicos positivos que produce emprender. Los negocios en los que hay una sola persona y no tienen empleados serían los que producen menor riesgo de quemarse.
En economías altamente reguladas la corrupción podría ejercer como una ventaja para emprendedores que pagan sobornos para evitarse ciertos procesos.
El parásito Toxoplasma Gondii puede volver a las personas más extrovertidas y reducir su aversión al riesgo.
Más de un cuarto de las propietarias de negocios surgidas en los dos últimos años habría iniciado su proyecto para poder cuidar de sus hijos.
Según un informe de Startup Blink, España ha ido perdiendo posiciones en los últimos dos años. En 2020 estaba en el octavo lugar.
Los que ya han convertido su pasión en una actividad complementaria son, sobre todo, hombres con edades comprendidas entre los 25 y los 34 años.
Un estudio impulsado por AXA muestra que un 31% estaría dispuesto a apoyar económicamente a un amigo o familiar con una idea para un nuevo negocio.
Así lo señala un estudio de la UOC, que también ha identificado otros factores importantes para iniciar un negocio, como la percepción de oportunidades y que haya un contexto social favorable.
El 50% de los españoles que trabajan por cuenta ajena dejaría de ser autónomo o de emprender si prosperan las cuotas de la Seguridad Social propuestas.
Para el 64% de los profesionales digitales este es el mayor obstáculo para iniciar una actividad por cuenta propia, seguido de la carencia de contactos.
El 40% de las startups valencianas cuentan con al menos una cofundadora en su equipo.
8 de cada 10 profesionales españoles creen que no hay suficientes ayudas por parte de organismos públicos para startups y nuevas empresas.
Hasta el 1 de julio estudiantes de Informática y Telecomunicaciones podrán optar a las 50 becas destinadas a impulsar el talento y la capacitación digital.
María Benjumea interviene en el encuentro celebrado en el Palacio de la Moncloa en el que el presidente del Gobierno anunció el anteproyecto de Ley de Startups.
Es muy importante que para emprender haya una buena formación previa sobre emprendimiento.
Dada la crisis sanitaria y laboral actual, emprender desde casa se ha convertido en una de las mejores opciones para reinventarse.
La situación generada por el coronavirus está haciendo que para muchos ingenieros en telecomunicaciones sea necesario plantearse el emprendimiento como una salida profesional.
Las startups optan a formar parte del programa de cuatro meses que cuenta con un elenco de más de 100 mentores expertos en innovación y emprendimiento.
IEBS Business School cuenta con un programa diseñado para ayudar a aquellas personas que están emprendiendo o desean hacerlo, y quieran aprender los fundamentos de la gestión de la empresa de la mano de grandes profesionales del sector ...
El emprendedor español explica que Founderz es la experiencia educativa que le hubiera gustado tener a él: completamente digital, eminentemente práctica y muy amena.
Los emprendedores españoles cuentan con experiencia profesional antes de poner en marcha su proyecto. Además, la startup comienza a ser una ‘escuela de startuperos’: un 5% de emprendedores trabajaba en una startup antes de crear la suy ...
Qonto, el neobanco para pymes, startups y autónomos, que apuesta y fomenta por el espíritu emprendedor, pone a disposición de estos las herramientas para crear su empresa de forma rápida y segura.
A la hora de emprender hay que cuidar aspectos más burocráticos como registrar la marca, el dominio o firmar un pacto de socios.